
Inscripción de voluntarios para la quinta versión de TOM Colombia
Desde 2017, la Universidad EIA, El Comité de Rehabilitación de Antioquia y el colegio The Columbus School, organizan cada año la maratón de creación TOM Colombia. En esta, equipos de voluntarios (denominados “makers” dentro del evento) desarrollan soluciones para mejorar la calidad de vida de personas en situación de discapacidad (que dentro del programa se identifican como “need knowers” o conocedores de la necesidad).
El Comité de Rehabilitación evalúa los casos de sus usuarios y selecciona aquellos cuyas necesidades representan un reto alcanzable para los voluntarios encargados de entregar las soluciones. Posteriormente, se realiza un encuentro que se conoce como “Pre-TOM”. Este tiene el propósito de que los voluntarios y los usuarios a los que se les va a solucionar la necesidad se conozcan entre sí y puedan prever el diseño y los materiales que deberán tener disponibles en la jornada tipo maratón (TOM). El Pre-TOM se desarrollará de manera virtual en el mes de agosto.
Luego, en el evento TOM que está previsto para los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre, de manera presencial en el colegio The Columbus School, los voluntarios trabajarán durante 72 horas continuas para entregar, al final del encuentro, prototipos que resuelvan las necesidades de las personas en situación de discapacidad participantes. Los diseños que se desarrollen quedarán para el dominio público y con acceso gratuito para ser aprovechados por personas con las mismas necesidades en cualquier lugar del mundo.
Los equipos de “makers” están conformados principalmente por estudiantes, profesores y egresados de la Universidad EIA, el colegio The Columbus School y el personal de El Comité de Rehabilitación de Antioquia. Sin embargo, cualquier persona de la comunidad en general puede sumarse a estos equipos de voluntarios.
Las personas interesadas en participar como voluntarios (“makers”) en TOM 2021, sea que pertenezcan o no a las instituciones organizadoras, deberán diligenciar el Formulario de inscripción de “makers”.