
Por décimo año consecutivo, la Universidad EIA ocupó el primer lugar en pruebas genéricas Saber Pro en Antioquia y, de nuevo, el segundo lugar en el país
Desde el año 2009, cuando se comenzaron a aplicar las pruebas Saber Pro, la Universidad EIA ha ocupado siempre el primer lugar en las competencias genéricas en el departamento y uno de los cuatro primeros en el país.
De acuerdo con los resultados agregados de Saber Pro 2018, publicados recientemente por el Icfes y que hacen referencia al examen de Estado aplicado en octubre del año pasado, nuevamente los estudiantes de la Universidad EIA obtuvieron el promedio más alto en las pruebas genéricas entre todas las instituciones de educación superior del departamento de Antioquia y el segundo promedio más alto en Colombia, posición que comparten con los estudiantes del Colegio de Estudios Superiores de Administración –CESA– de la ciudad de Bogotá.
“Saber Pro se compone de dos tipos de pruebas: las genéricas y las específicas y estas últimas son diferentes para cada programa de pregrado. Puesto que las pruebas genéricas son exactamente iguales para todos los estudiantes, su resultado es el único que es comparativo para todas las universidades. Por su parte, los resultados de las pruebas específicas solo se pueden comparar entre los estudiantes de un mismo programa”, señaló el rector de la EIA, Carlos Felipe Londoño Álvarez. Las pruebas genéricas de Saber Pro evalúan razonamiento cuantitativo, lectura crítica, comunicación escrita, inglés y competencias ciudadanas.
Los estudiantes de la Universidad de los Andes obtuvieron el puntaje más alto del país en las pruebas genéricas con un promedio de 190 puntos, mientras que los estudiantes de la EIA y del CESA llegaron a 184. El promedio de los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá fue de 181 puntos (tercer puesto en Colombia) y los estudiantes de la Universidad Icesi de Cali alcanzaron una puntaje de 179 (cuarta ubicación en el país), en una escala elaborada con base en los promedios de puntaje global de las instituciones de educación superior.