Pico y placa ambiental en Vía Las Palmas, Transversal de la Montaña y Loma del Escobero
En el estado de alerta por contaminación atmosférica decretado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá el jueves 27 de febrero se ampliaron los horarios y aumentaron los días de pico y placa y se advirtió que no habría vías exentas de esta medida. Teniendo en cuenta que la principal vía de acceso al campus de la EIA es la Vía Las Palmas, que suele estar exenta del pico y placa, se procedió a consultar más detalles sobre las restricciones a la movilidad en esta avenida, con el fin de ofrecer claridad a la comunidad de la EIA.
Con respecto a la aplicación del pico y placa durante los días con nivel de alerta en la ciudad de Medellín, la secretaría de movilidad de esta metrópoli ha manifestado en su perfil de la red social Twitter que absolutamente ninguna vía de su jurisdicción estará exenta de la medida. De esto se deduce que sí se aplican sanciones a quienes transiten con pico y placa por el tramo de Las Palmas que pertenece a Medellín, esto es, desde el kilómetro 1 hasta el kilómetro 12 (inmediaciones del CAI de la Policía y la urbanización Cedro Verde).
Adicionalmente, de acuerdo con el periódico Vivir en El Poblado, en Envigado se permite la circulación de vehículos “con tres o más ocupantes aun si les corresponde el turno del pico y placa”.














