...
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Programas

Educación Continua

Diplomado en Gestión de riesgos. Pensamiento basado en riesgos y oportunidades

Cursar un diplomado en Gestión de Riesgos con un enfoque en pensamiento basado en riesgos y oportunidades, proporciona las herramientas y conocimientos necesarios para gestionarlos de manera efectiva, contribuyendo así al éxito sostenible de las organizaciones en un entorno cada vez más complejo y dinámico. El mundo cambiante y volátil demanda nuevos retos y capacidades, por tanto, el pensamiento basado en riesgos, fundamenta toda estrategia, pero también abre camino a nuevas oportunidades.

Los riesgos pueden afectar la continuidad del negocio, por tanto, los ejecutivos deben estar preparados para enfrentar crisis, tales como desastres naturales, ciberataques o recesiones económicas, entre muchos otros, permitiendo construir empresas más resistentes y resilientes.

Conocer, comprender y entender los conceptos relacionados con la gestión de riesgos operativos. Plantear escenarios de riesgo derivado de las herramientas teórico prácticas. Analizar y evaluar los riesgos a partir de las diferentes magnitudes, según estrategias y enfoques empresariales. Cautivar a los asistentes y motivarlos para que adopten la Gestión de Riesgos y Oportunidades en la toma de decisiones del día a día. El diplomado busca familiarizar a los estudiantes con las mejores prácticas en la gestión de riesgos.

Lecciones aprendidas, casos de estudio, panel con gerentes de riesgos, videos, experiencias exitosas, escucha de podcast de riesgos, lectura de bibliografía previamente acordada, entre otros.

Como herramienta de evaluación integral del diplomado se propone el desarrollo de un ejercicio de simulación que, a partir de un caso propuesto, implique el desarrollo de estrategias y acciones de respuesta para abordar una situación de materialización del riesgo.

En la revisión del ejercicio, se aborda el análisis de los hechos que debieron configurar un escenario de valoración de alertas, medidas de prevención, así como el análisis de los efectos generados por la toma inadecuada o ausencia de decisiones estratégicas.

Profesionales de diferentes disciplinas, docentes, técnicos, tecnólogos, autoridades municipales, ávidos de conocer el mundo del riesgo y de las oportunidades.

Docentes

Ingeniero Electricista UPB, Magíster en Ingeniería Eléctrica, Magíster en Ciencias actuariales, más de 30 años como funcionario en Grupo SURA.

Abogado. Consultor empresarial. Ha trabajado en Bancolombia.

 

 

Médico y Cirujano UdeA, Especialista en Gerencia Salud Pública, Magíster Internacional en Protección Comunitaria y Promoción de la Seguridad.  Docente universitario y consultor independiente.

 

 

Ingeniera geóloga, especialista en gestión de riesgos, con doctorado en Ciencias del Ambiente y del Territorio. Voluntaria de varias organizaciones de la sociedad civil. Docente universitaria y consultor independiente.

 

 

Abogado UPB, Especialista en Riesgos y Seguros, con amplia experiencia en indemnizaciones y suscripción de riesgos. Ha trabajado en Willis TW, Mapfre. Socio RIC Management, asesores en seguros.

 

 

Comunicador social - periodista. Especialista en Gerencia Pública y en Comunicación Política. Magíster en Estudios Políticos y en Gobierno y Políticas Públicas. Coordinador del equipo de Gestión del Conocimiento y del componente de Calidad de la Secretaría de Comunicaciones de la Alcaldía de Medellín. Docente del postgrado de Promoción y Comunicación para la Salud.

Docente de Comunicación del Riesgo. Instructor para EPM en los temas de Riesgo Público por eventos sociales y prevención de accidentes con minas antipersona.

 

 

Ingeniera Administrativa de la Universidad EIA, Gerente de riesgos en Argos, Alpina, Isagen, EPM, KPMG, Ernst & Young. Docente.

 

 

Administrador de Empresas – CEIPA Business School

Especialista en Negocios Internacionales – Universidad Pontificia Bolivariana

Especialista en Educación Superior – Universidad de Pinar del Rio / Cuba

Magíster en Dirección Logística – Universidad Internacional de La Rioja.

Magíster en Comercio Internacional – ISEAD/Universidad Complutense Madrid

Registered Trainer on Incoterms 2020 by International Chamber of Commerce / Colombia

International Certificate in Supply Chain Management – TRAINER otorgado por ITC - OMC/ONU

Internal Auditor ISO 9001 by SGS

Gerente General y representante legal de la empresa Compras Inteligentes S.A.S.

Socio Fundador - Consultor de la empresa AXON Logística Consultores

Creador de la empresa ODESA (Operadores de Educación Superior Avanzada)

Consultor asociado en Supply Chain Management para la empresa consultora CBS Ecuador.

Consultor líder de la línea especializada en Logística, de la empresa DIVERGENCIA ESTRATÉGICA.

Docente en especializaciones y maestrías en las principales universidades colombianas desde el año 2004.

Conferencista a nivel nacional e internacional, en países como: Ecuador, Guatemala, Chile, Panamá y Argentina.

Se ha desempeñado en cargos relacionados con la Gerencia Logística y Comercio Internacional en empresas multinacionales de consumo masivo y en el sector público por más de 10 años.

 

 

Ingeniero Electricista UNAL. Especialista en Finanzas, Magíster en Gerencia de riesgos y seguros, 30 años de experiencia en gestión de riesgos en obras de infraestructura: Centrales Jaguas San Carlos, Calderas, Porce III, Hidroituango.

Docente, consultor empresarial. Ha trabajado en Integral S.A., SURA, Devimed, Willis TW, Consorcio CCC Ituango, Conconcreto, DAGRD Alcaldía de Medellín.

 

 

Tarifas

Comunidad EIA: estudiantes pregrado y posgrado, empleados y egresados

$ 3.143.000
Pronto pago hasta el 23 de agosto de 2024
  •  

Empresa Convenio

$ 3.535.000
Pronto pago hasta el 23 de agosto de 2024
  •  

Público general

$ 3.936.000
Pronto pago hasta el 23 de agosto de 2024
  •  

Consulta la lista de empresas convenio.

Clic aquí

Educación Continua

[email protected]
3175052013

Currículum

  • 1 Section
  • 1 Lesson
  • 93 Hours
Expand all sectionsCollapse all sections
Excellent
0
Very Good
0
Average
0
Poort
0
Terrible
0
0.0
0 reviews
Inversión
$ 1
Detalles
  • Días y horarios: Por confirmar
  • Fecha: Por confirmar
  • Modalidad: Presencial
  • Duración: 93 horas
Duración: 93 hour
Lecturas: 1
Estudiantes máximos: 0
Nivel de habilidad: beginner

MINORS Académicos

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Opciones de financiación

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 

Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​



Asesor:
​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp: (+57)3336025656
[email protected] 

ICETEX –  Universidad EIAYessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229​
[email protected]






Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio
Teléfono: 404 3119
Celular: 300 407 3624​

[email protected]


Consulta toda la información aquí.

 


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.

   

 
Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​

Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]

Consulta toda la información aquí.

 


Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162​ [email protected]

Consulta toda la información aquí.

 




Consulta toda la información aquí.

La renovación es un Proceso 100% virtual  
Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado; importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

    1. Ingresa a EIA Digital con el usuario y contraseña enviados en el correo de admisión.
    2. Selecciona el icono “Servicios” y luego “Financiero” – “financiero” en el menú lateral izquierdo.
    3. Acepta el contrato de matrícula.
    4. Imprime y paga la orden de matrícula, ya sea en el banco o en línea por PSE.

Pago de matrícula

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Opciones de financiación

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 


Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​​

Asesor:​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp: (+57)3336025656
[email protected] 

ICETEX –  Universidad EIA
Yessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229
[email protected]



Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio
Teléfono: 404 3119
Celular: 300 407 3624​[email protected]
Consulta toda la información aquí.


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.





Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​
Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]
Consulta toda la información aquí.
 


 

Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162
[email protected]
Consulta toda la información aquí.

 


 

Consulta toda la información aquí.
La renovación es un Proceso 100% virtual

 


 

Financia tu matrícula con modalidad corto y largo plazo.
Corto plazo: Mínimo 3% de cuota inicial + fracción corto plazo hasta mínimo el 30% del valor de la matrícula.
Largo plazo: Máximo 70% del valor de la matrícula
Número de cuotas corto plazo: de 3 a 6 cuotas incluida la cuota inicial.
Número de cuotas largo plazo: Pagas hasta en 1,5 veces del periodo financiado.

Tasa de interés:
Corto plazo: 1.4 % N.M.V.
Largo plazo: IPC + 9 puntos E.A.
Codeudor obligatorio.

Consulta toda la información aquí.
 

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

Calendario de Pregrado – ICETEX:
https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado

Es importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

    1. Ingresa a EIA Digital con el usuario y contraseña enviados en el correo de admisión.
    2. Selecciona el icono “Servicios” y luego “Financiero” – “financiero” en el menú lateral izquierdo.
    3. Acepta el contrato de matrícula.
    4. Imprime y paga la orden de matrícula, ya sea en el banco o en línea por PSE.

Alejandro Piedrahíta Borrero

Alejandro Piedrahita nació en Medellín el 2 de marzo de 1973. Se graduó como administrador de negocios de la Universidad EAFIT. Posteriormente realizó una Maestría en Ciencias (M.Sc.) en desarrollo económico en London School of Economics y un Programa en Alta Dirección Empresarial (PADE) de la Universidad de La Sabana. Adicionalmente, participó en el programa de gerencia general (General Management Program) de Harvard Business School.

Tiene más de 20 años de experiencia en estructuración y ejecución de proyectos en banca de inversión en temas de mercado capitales, finanzas corporativas, financiación (créditos sindicados y project finance), fusiones, adquisiciones y derivados.

Desde junio de 2015, ocupa el cargo de Vicepresidente de Estrategia y Finanzas Corporativas en Grupo Argos. Antes de ocupar este cargo, trabajó como Vicepresidente de Estructuración Mercado de Capitales en la Banca de Inversión Bancolombia S.A. desde el 2008, antes se desempeñó el puesto de Gerente de Estructuración de Productos Derivados en Bancolombia S.A. y también trabajó como Director de Investigaciones Económicas en Corfinsura S.A. y como Director de Proyectos Especiales en Susalud S.A.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de: Cementos Argos, Celsia, Odinsa, comité de inversiones de Pactia y Aceros MAPA S.A., Corporación Surgir, miembro de Iluma (Premex S.A.S) y del Consejo Superior de la Universidad EIA.

Ha estado vinculado con la academia y ha sido profesor de cátedra en pregrado y postgrado en varias universidades como: EAFIT, EIA, Universidad Nacional, Universidad Javeriana y Universidad de Medellín.
Ningún miembro del Comité Directivo tiene la calidad de Persona Expuesta Políticamente de acuerdo con la definición del Decreto 1674 de 2016.

Jorge Mario Velásquez Jaramillo

Presidente

Ingeniero Civil en la Universidad EIA y realizó una especialización con énfasis en la Industria del Cemento en Inglaterra. Participó en el CEO’s Management Program de Kellogg School of Management y en el programa de Supply Chain Strategies de Stanford University. Adicionalmente, es egresado del programa de Alto Gobierno de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.

Desde el 1 de abril de 2016, se desempeña como presidente de Grupo Argos, holding de infraestructura en el continente americano, líder en el negocio de cementos a través de Cementos Argos, con una plataforma única de inversión en concesiones viales y aeroportuarias administradas por Odinsa y un portafolio diferenciado e innovador tanto en energías convencionales como renovables gestionado por Celsia.

Antes de desempeñar su rol como presidente de Grupo Argos, desarrolló una carrera destacada como presidente de Cementos Argos, compañía líder en el negocio de Cemento en Colombia, con presencia en 15 países y actualmente el segundo productor de concreto de los Estados Unidos.

Este líder empresarial, que empezó su carrera en Argos en 1986 como practicante, desempeñó diversos cargos en Cementos Argos en el pasado, incluyendo la Vicepresidencia de Logística de Argos, la Gerencia General de Cementos del Nare, la Presidencia de Cementos Paz del Río y la Vicepresidencia Regional Caribe, con responsabilidades sobre las operaciones de Cementos Argos en Panamá, Haití, República Dominicana, Suriname y territorios insulares, así como el comercio internacional de la compañía.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de Cementos Argos, Celsia, Odinsa, Fundación Grupo Argos, la Asociación Nacional de Empresarios – ANDI, Proantioquia, y el Consejo Superior de la Universidad EIA.