...
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Editar el contenido
Nutrición y Dietética

En alianza con

El propósito del programa de Nutrición y Dietética de la Universidad EIA en alianza con el Hospital Pablo Tobón Uribe es la formación de Nutricionistas Dietistas con énfasis en el campo de la nutrición clínica, orientada a la promoción, prevención, detección temprana y tratamiento adecuado, desde la alimentación, la nutrición y los estilos de vida saludables, de los pacientes con cualquier problema de salud que requiera una intervención nutricional especial, en especial los pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).

El programa de Nutrición y Dietética está organizado en trayectos formativos que permiten la inmersión temprana de sus estudiantes a las prácticas formativas en ambientes de aprendizaje reales, tanto en escenarios de práctica clínicos como no clínicos, con un enfoque de Atención Primaria en Salud y una dimensión global de la nutrición pública que abarque, además de los problemas de la desnutrición primaria y la inseguridad alimentaria, la problemática de la obesidad y las ECNT en los diferentes grupos poblacionales, la desnutrición hospitalaria y el impacto de las intervenciones primarias en salud nutricional sobre el bienestar de la población en general, articulado con enfoques innovadores de los demás campos de la profesión, como son la biotecnología de los alimentos, la gastronomía hospitalaria, la nutrición deportiva y la nutrición personalizada, con la incorporación de las tecnologías emergentes en nutrición.

Inicia en el 2025-2

El Nutricionista Dietista es un profesional del área de la salud y hace parte del equipo básico del Talento Humano en Salud, cuya formación está orientada a mejorar la salud y el bienestar de las personas desde la alimentación y la nutrición. Cuenta con las competencias para realizar una adecuada evaluación de consumo de alimentos y los hábitos asociados a la alimentación y los estilos de vida saludable; es el profesional idóneo para evaluar el estado nutricional y diseñar, prescribir y hacer seguimiento a los planes nutricionales de las personas sanas o enfermas; hace recomendaciones sobre actividad física para mejorar el estado de salud y bienestar y reducir el riesgo de enfermedades.

El Nutricionista Dietista de la Universidad EIA es un profesional con actitud científica, crítica y analítica, con compromiso social y capacidad de liderazgo, que estudia, investiga y aplica los principios de la alimentación y nutrición humana orientados a mantener, mejorar y recuperar la salud y el bienestar de las personas a nivel personal y colectivo, contribuyendo al logro de una mejor calidad de vida de las personas y de la población mediante la promoción y mantenimiento de un adecuado estado de salud y nutrición, así como la prevención y tratamiento de las enfermedades relacionadas con la alimentación y nutrición.

El Nutricionista Dietista de la Universidad EIA es un profesional universitario con competencias humanísticas y científico-técnicas en las áreas de ciencia y tecnología de los alimentos, nutrición comunitaria y salud pública, gerencia de servicios de alimentación, nutrición normal y clínica, y nutrición en la actividad física y el deporte, que integra conocimientos, habilidades, actitudes y valores para aportar a los problemas y oportunidades alimentarias y nutricionales y que le permiten afrontar con éxito los retos de la sociedad en relación con su profesión. Igualmente, es un profesional con capacidad para la actualización permanente, la investigación, el desarrollo y la innovación, que aplica sus habilidades críticas y analíticas, sus actitudes solidarias y éticas, de liderazgo, trabajo en equipo, respeto por las culturas y compromiso social.

Además, es una persona capaz de construir su proyecto de vida, contribuir a su crecimiento personal, descifrar las realidades de la época, comprender su papel en la sociedad y generar soluciones creativas y sistémicas a los desafíos de su entorno, teniendo en cuenta el contexto local, nacional y mundial.

El Nutricionista Dietista de la Universidad EIA podrá desempeñarse en los siguientes campos de acción profesional, tanto en forma individual como integrante del equipo interdisciplinario:

En el campo de la Nutrición Normal y Clínica: se desempeña en la consulta particular como profesional independiente, instituciones prestadoras de servicios de salud en todos los niveles de atención y en acciones individuales y colectivas, centros de acondicionamiento físico, clubes deportivos y otros centros relacionados con la actividad física y el deporte, centros de estética y otros centros médicos especializados como parte del equipo interdisciplinario de salud, así como integrante de los equipos de Atención Primaria en Salud, donde el nutricionista dietista contará con las siguientes capacidades:

-     Brindar atención nutricional a individuos sanos o enfermos y a colectividades, mediante el diagnóstico del estado nutricional, la elaboración, planeación, evaluación y el seguimiento del plan alimentario y nutricional.

-     Orientar al individuo y a la familia sobre el plan alimentario, y sobre las formas más adecuadas de preparar los alimentos de una manera rica y agradable, manteniendo su valor nutricional.

-     Asesorar a otros profesionales de la salud con relación a la detección temprana del riesgo nutricional y la atención alimentaria y nutricional inicial de individuos sanos o enfermos.

-     Participa en programas y unidades de atención especial a pacientes con soporte nutricional especial, enteral y parenteral, tales como: cuidados intensivos y estado crítico, renales, coronarios, oncológicos, VIH-SIDA, diabetes, obesidad y cirugía bariátrica, entre otros.

-     Planear, diseñar, elaborar, desarrollar y evaluar contenidos y material de educación alimentaria y nutricional para individuos y colectividades, aplicando diferentes estrategias didácticas mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y las diferentes redes sociales.

-     Realiza y publica investigaciones en nutrición normal y clínica.

En el campo de la Nutrición Comunitaria y salud pública: se desempeña en instituciones y organizaciones públicas y privadas que desarrollan acciones y formulan políticas relacionadas con la promoción de la salud y la nutrición, con la prevención, diagnóstico, tratamiento y recuperación de problemas nutricionales del individuo y la comunidad, con el desarrollo de capacidades para:

-     Desarrollar su acción en equipos multidisciplinarios con otros profesionales de la salud, así como de otros campos de formación, como la educación y las ciencias sociales y humanas, así como con líderes políticos y sociales.

-     Asumir el liderazgo para diagnosticar la situación alimentaria y nutricional de las comunidades y desarrollar planes y programas acordes con la situación de cada comunidad.

-     Participar en la definición de políticas y en el proceso de planeación, ejecución y evaluación de programas de alimentación y nutrición.

-     Planear, desarrollar y evaluar programas de educación alimentaria y nutricional para grupos específicos y comunidad en general.

-     Realizar coordinación interinstitucional e intersectorial para la planeación, desarrollo y evaluación de programas de alimentación y nutrición con un enfoque global.

-     Participar, realizar y publicar investigaciones básicas y aplicadas en el campo de la nutrición pública.

En el campo de los Servicio de Alimentación: el Nutricionista Dietista realiza sus funciones en instituciones públicas y privadas que cuentan con servicios de alimentación como hospitales y clínicas, cafeterías empresariales, restaurantes, hoteles, instituciones educativas, entre otros. En este campo, con base en las necesidades nutricionales de los usuarios podrá:

-     Participar y colaborar en la elaboración de pliego de condiciones para licitaciones de contratación de servicios de alimentación.

-     Planear, desarrollar, controlar y evaluar servicios de alimentación y de gastronomía hospitalaria, manteniendo la alta calidad, saneamiento, higiene y seguridad en la producción de comidas.

-     Planificar los menús para los servicios y establece la estandarización de recetas y su actualización permanente.

-     Planificar, desarrollar y evaluar nuevas preparaciones aplicando principios de la gastronomía y supervisar al personal en la preparación adecuada para conservar el valor nutritivo de los alimentos.

-     Participar en el diseño de la planta física para servicios de alimentación, laboratorios de experimentación con alimentos y bodegas de almacenamiento.

-     Establecer especificaciones para la adquisición de alimentos, materiales y equipos, y controlar las solicitudes de los pedidos correspondientes.

-     Establecer las necesidades y características del personal operador de los servicios de alimentación y de gastronomía hospitalaria.

-     Realizar investigaciones operacionales en relación con la eficiencia y calidad del servicio de alimentos.

En el campo de la Industria de los Alimentos: el Nutricionista Dietista participa en todo el proceso industrial de los alimentos, desde la producción, transporte, almacenamiento y comercialización, hasta el procesamiento industrial de los mismos, desempeñándose en instituciones del sector agropecuario, industrial y farmacéutico con líneas de desarrollo y producción nutricional, con capacidades para:

-     Investigar y aplicar técnicas para la elaboración, fortificación y transformación de los alimentos que contribuyan a cubrir las necesidades nutricionales de la población.

-     Investigar el efecto de los métodos industriales utilizados en el manejo y procesamiento de los alimentos y el impacto en su valor nutricional.

-     Realizar coordinación interinstitucional e intersectorial para la planeación, desarrollo y evaluación de planes y programas en alimentación y nutrición para el sector agroindustrial.

-     Asesorar el proceso de transformación de alimentos, desde la selección hasta su distribución.

-     Participar en el análisis sensorial de los alimentos y de productos alimenticios industrializados.

-     Participar en el diseño y formulación de nuevos alimentos, especialmente de aquellos orientados a la atención nutricional en situaciones especiales de salud.

-     Participar en el contenido y diseño del etiquetado de alimentos, la declaración de propiedades en salud y el control de calidad de los alimentos industrializados, y en la promoción y comercialización de estos, según la normatividad vigente.

-     Realizar capacitación y educación alimentaria y nutricional a los profesionales, operadores, personal comercial y de servicios y consumidores de productos industriales y farmacéuticos de alimentación y nutrición.

¿Por qué estudiar Nutrición y Dietética en la EIA?

  • Escenarios de práctica

El Programa de Nutrición y Dietética se ofrece en alianza con el Hospital Pablo Tobón Uribe, una de las instituciones de salud más importantes del país, reconocida por el Ministerio de Salud y Protección Social como Hospital Universitario y acreditado internacionalmente por la Joint Commission International.

Así mismo, el Programa cuenta con diversos ambientes de aprendizaje para la formación como los laboratorios de ciencias básicas, laboratorio de semiología clínica y nutricional, laboratorio de gastronomía y el hospital simulado, así como escenarios de práctica que cuentas con las condiciones de calidad para el desarrollo de las prácticas formativas en la industria de los alimentos, servicios de alimentación, gastronomía hospitalaria, nutrición pública y nutrición clínica en los diferentes niveles de atención.

  • Alianzas estratégicas

La Universidad EIA cuenta con alianzas estratégicas con los principales actores del sector de la industria y tecnología de los alimentos, emprendimiento e innovación, así como con convenios marco de cooperación con Universidades de alto prestigio tanto nacionales e internacionales, que permitirán el desarrollo de las prácticas formativas, así como la realización de pasantías en cualquiera de las área de profundización.

  • Campo laboral
  • Prestigio institucional
  • Relación con los demás programas de la Escuela de Ciencias de la Vida
  • Oferta de posgrados
  • Movilidad nacional e internacional
 

Currículum

  • 1 sección
  • 1 lección
  • 9 semanas
Expandir todas las seccionesPlegar todas las secciones
Avatar del usuario
Jorge Eliécer Botero López, MD. MS.c. NCP Director del Programa Nutrición y Dietética Escuela de Ciencias de la Vida y Medicina [email protected] Daniela Betancour Secretaria Escuela de Ciencias de la Vida y Medicina [email protected] 3549090 opción 1 ext 217
Excellent
0
Very Good
0
Average
0
Poort
0
Terrible
0
0.0
0 reviews
Inversión
$ 10.320.000
Detalles
  • Inicia 2025-2
  • Título: Nutricionista Dietista
  • SNIES: 117400
  • Duración: 9 semestres
  • Modalidad: Presencial
  • Horario: Diurno
  • Escuela de Ciencias de la Vida y Medicina
  • Registro Calificado del Ministerio de Educación Nacional: Resolución N°18497 del 21 de octubre de 2024
  • Valor de matrícula 2026, hoy estimado, será ajustado en el mes diciembre de acuerdo con el comportamiento del IPC, lo establecido por el Ministerio de Educación Nacional y lo aprobado por el Consejo Superior.
Duración: 9 week
Lecturas: 1
Estudiantes máximos: 0
Nivel de habilidad: beginner

Becas Aspirantes

BecasPosgrados

Financiación

Financiación EIA

Otras entidades

Descuentos por pronto pago

*** Solo aplica para estudiantes nuevos de Pregrado y Posgrado ***

No aplica para el programa de medicina.

  1. Valor de matrícula 2026, hoy estimado, será ajustado en el mes diciembre de acuerdo con el comportamiento del IPC, lo establecido por el Ministerio de Educación Nacional y lo aprobado por el Consejo Superior.
  2. El valor a pagar en las diferentes fechas ya tiene aplicados los descuentos y están calculados como la disminución del valor a pagar frente al valor de matrícula 2026.

 

Ciencia de Datos: $12.930.000
Descuentos:
$12.370.000, hasta el 31 de agosto
$12.490.000, hasta el 30 de septiembre
$12.620.000, hasta el 31 de octubre
$12.740.000, hasta el 30 de noviembre

Economía: $12.930.000
Descuentos:
$12.370.000, hasta el 31 de agosto
$12.490.000, hasta el 30 de septiembre
$12.620.000, hasta el 31 de octubre
$12.740.000, hasta el 30 de noviembre

Física: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Administrativa: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Ambiental: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Biomédica: $14.820.000
Descuentos:
$14.180.000, hasta el 31 de agosto
$14.320.000, hasta el 30 de septiembre
$14.460.000, hasta el 31 de octubre
$14.610.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Biotecnológica: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Civil: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Financiera: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Industrial: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Mecánica: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Mecatrónica: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería de Sistemas y Computación: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Nutrición y Dietética: $10.050.000
Descuentos:
$9.620.000, hasta el 31 de agosto
$9.720.000, hasta el 30 de septiembre
$9.810.000, hasta el 31 de octubre
$9.910.000, hasta el 30 de noviembre

Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre
$15.450.000, hasta el 31 de octubre
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre

Especialización en Energías Alternativas: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre
$15.450.000, hasta el 31 de octubre
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre

Especialización en Finanzas Corporativas: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre
$15.450.000, hasta el 31 de octubre
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre

Especialización en Gerencia de Proyectos: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre
$15.450.000, hasta el 31 de octubre
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre

Especialización en Gestión y Procesos Urbanos: $13.580.000
Descuentos:
$13.580.000, hasta el 30 de agosto
$13.580.000, hasta el 30 de septiembre
$13.580.000, hasta el 31 de octubre
$13.850.000, hasta el 30 de noviembre

Especialización en Inteligencia Artificial: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre
$15.450.000, hasta el 31 de octubre
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre

Especialización en Internet de las Cosas: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre
$15.450.000, hasta el 31 de octubre
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre

Maestría en Administración (MBA): $22.470.000
Descuentos:
$22.470.000, hasta el 30 de agosto
$22.470.000, hasta el 30 de septiembre
$22.470.000, hasta el 31 de octubre
$22.920.000, hasta el 30 de noviembre

Maestría en Finanzas: $18.970.000
Descuentos:
$18.970.000, hasta el 30 de agosto
$18.970.000, hasta el 30 de septiembre
$18.970.000, hasta el 31 de octubre
$19.350.000, hasta el 30 de noviembre

Maestría en Ingeniería Biomédica: $17.320.000
Descuentos:
$17.320.000, hasta el 30 de agosto
$17.320.000, hasta el 30 de septiembre
$17.320.000, hasta el 31 de octubre
$17.670.000, hasta el 30 de noviembre

Maestría en Ingeniería: $17.320.000
Descuentos:
$17.320.000, hasta el 30 de agosto
$17.320.000, hasta el 30 de septiembre
$17.320.000, hasta el 31 de octubre
$17.670.000, hasta el 30 de noviembre

Doctorado en Ingeniería: $22.610.000
Descuentos:
$22.610.000, hasta el 30 de agosto
$22.610.000, hasta el 30 de septiembre
$22.610.000, hasta el 31 de octubre
$23.060.000, hasta el 30 de noviembre

Opciones de financiación

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

Calendario de Pregrado – ICETEX:
https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado

Es importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

Solicita tu crédito educativo a través de nuestro portal.

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 
ICETEX



Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​​

Asesor:​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp:
(+57)3336025656
[email protected] 


ICETEX –  Universidad EIA

Yessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229
[email protected]

SUFI
  Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio Teléfono: 404 3119 Celular: 300 407 3624​[email protected] Consulta toda la información aquí.
COMFAMA


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.

NESA


Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​
Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]
Consulta toda la información aquí.

SAPIENCIA


Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162
[email protected]
Consulta toda la información aquí.

FINCOMERCIO


Consulta toda la información aquí.
La renovación es un Proceso 100% virtual

FONDO FUTURO


 

Financia tu matrícula con modalidad corto y largo plazo.
Corto plazo: Mínimo 3% de cuota inicial + fracción corto plazo hasta mínimo el 30% del valor de la matrícula.
Largo plazo: Máximo 70% del valor de la matrícula
Número de cuotas corto plazo: de 3 a 6 cuotas incluida la cuota inicial.
Número de cuotas largo plazo: Pagas hasta en 1,5 veces del periodo financiado.

Tasa de interés:
Corto plazo: 1.4 % N.M.V.
Largo plazo: IPC + 9 puntos E.A.
Codeudor obligatorio.

Consulta toda la información aquí.

MINORS Académicos

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Opciones de financiación

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 

Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​



Asesor:
​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp: (+57)3336025656
[email protected] 

ICETEX –  Universidad EIAYessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229​
[email protected]






Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio
Teléfono: 404 3119
Celular: 300 407 3624​

[email protected]


Consulta toda la información aquí.

 


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.

   

 
Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​

Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]

Consulta toda la información aquí.

 


Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162​ [email protected]

Consulta toda la información aquí.

 




Consulta toda la información aquí.

La renovación es un Proceso 100% virtual  
Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado; importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

    1. Ingresa a EIA Digital con el usuario y contraseña enviados en el correo de admisión.
    2. Selecciona el icono “Servicios” y luego “Financiero” – “financiero” en el menú lateral izquierdo.
    3. Acepta el contrato de matrícula.
    4. Imprime y paga la orden de matrícula, ya sea en el banco o en línea por PSE.

Pago de matrícula

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Opciones de financiación

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 


Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​​

Asesor:​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp: (+57)3336025656
[email protected] 

ICETEX –  Universidad EIA
Yessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229
[email protected]



Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio
Teléfono: 404 3119
Celular: 300 407 3624​[email protected]
Consulta toda la información aquí.


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.





Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​
Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]
Consulta toda la información aquí.
 


 

Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162
[email protected]
Consulta toda la información aquí.

 


 

Consulta toda la información aquí.
La renovación es un Proceso 100% virtual

 


 

Financia tu matrícula con modalidad corto y largo plazo.
Corto plazo: Mínimo 3% de cuota inicial + fracción corto plazo hasta mínimo el 30% del valor de la matrícula.
Largo plazo: Máximo 70% del valor de la matrícula
Número de cuotas corto plazo: de 3 a 6 cuotas incluida la cuota inicial.
Número de cuotas largo plazo: Pagas hasta en 1,5 veces del periodo financiado.

Tasa de interés:
Corto plazo: 1.4 % N.M.V.
Largo plazo: IPC + 9 puntos E.A.
Codeudor obligatorio.

Consulta toda la información aquí.
 

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

Calendario de Pregrado – ICETEX:
https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado

Es importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

    1. Ingresa a EIA Digital con el usuario y contraseña enviados en el correo de admisión.
    2. Selecciona el icono “Servicios” y luego “Financiero” – “financiero” en el menú lateral izquierdo.
    3. Acepta el contrato de matrícula.
    4. Imprime y paga la orden de matrícula, ya sea en el banco o en línea por PSE.

Alejandro Piedrahíta Borrero

Alejandro Piedrahita nació en Medellín el 2 de marzo de 1973. Se graduó como administrador de negocios de la Universidad EAFIT. Posteriormente realizó una Maestría en Ciencias (M.Sc.) en desarrollo económico en London School of Economics y un Programa en Alta Dirección Empresarial (PADE) de la Universidad de La Sabana. Adicionalmente, participó en el programa de gerencia general (General Management Program) de Harvard Business School.

Tiene más de 20 años de experiencia en estructuración y ejecución de proyectos en banca de inversión en temas de mercado capitales, finanzas corporativas, financiación (créditos sindicados y project finance), fusiones, adquisiciones y derivados.

Desde junio de 2015, ocupa el cargo de Vicepresidente de Estrategia y Finanzas Corporativas en Grupo Argos. Antes de ocupar este cargo, trabajó como Vicepresidente de Estructuración Mercado de Capitales en la Banca de Inversión Bancolombia S.A. desde el 2008, antes se desempeñó el puesto de Gerente de Estructuración de Productos Derivados en Bancolombia S.A. y también trabajó como Director de Investigaciones Económicas en Corfinsura S.A. y como Director de Proyectos Especiales en Susalud S.A.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de: Cementos Argos, Celsia, Odinsa, comité de inversiones de Pactia y Aceros MAPA S.A., Corporación Surgir, miembro de Iluma (Premex S.A.S) y del Consejo Superior de la Universidad EIA.

Ha estado vinculado con la academia y ha sido profesor de cátedra en pregrado y postgrado en varias universidades como: EAFIT, EIA, Universidad Nacional, Universidad Javeriana y Universidad de Medellín.
Ningún miembro del Comité Directivo tiene la calidad de Persona Expuesta Políticamente de acuerdo con la definición del Decreto 1674 de 2016.

Jorge Mario Velásquez Jaramillo

Presidente

Ingeniero Civil en la Universidad EIA y realizó una especialización con énfasis en la Industria del Cemento en Inglaterra. Participó en el CEO’s Management Program de Kellogg School of Management y en el programa de Supply Chain Strategies de Stanford University. Adicionalmente, es egresado del programa de Alto Gobierno de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.

Desde el 1 de abril de 2016, se desempeña como presidente de Grupo Argos, holding de infraestructura en el continente americano, líder en el negocio de cementos a través de Cementos Argos, con una plataforma única de inversión en concesiones viales y aeroportuarias administradas por Odinsa y un portafolio diferenciado e innovador tanto en energías convencionales como renovables gestionado por Celsia.

Antes de desempeñar su rol como presidente de Grupo Argos, desarrolló una carrera destacada como presidente de Cementos Argos, compañía líder en el negocio de Cemento en Colombia, con presencia en 15 países y actualmente el segundo productor de concreto de los Estados Unidos.

Este líder empresarial, que empezó su carrera en Argos en 1986 como practicante, desempeñó diversos cargos en Cementos Argos en el pasado, incluyendo la Vicepresidencia de Logística de Argos, la Gerencia General de Cementos del Nare, la Presidencia de Cementos Paz del Río y la Vicepresidencia Regional Caribe, con responsabilidades sobre las operaciones de Cementos Argos en Panamá, Haití, República Dominicana, Suriname y territorios insulares, así como el comercio internacional de la compañía.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de Cementos Argos, Celsia, Odinsa, Fundación Grupo Argos, la Asociación Nacional de Empresarios – ANDI, Proantioquia, y el Consejo Superior de la Universidad EIA.