Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Editar el contenido
Cómo la inflación afecta tus finanzas personales

Cuando escuchamos inflación más allá de un fenómeno económico que afecta a las finanzas de cualquier individuo, es evidente la connotación negativa que trae consigo, de hecho, algunos economistas han logrado vincular la inflación con guerras e incluso el colapso de imperios. Sin embargo, como individuos, muchas personas son afectadas más bien de una manera menos evidente y más bien a largo plazo.

¿Cuál es la inflación realmente?

La inflación es un fenómeno económico que devalúa tu dinero. Los precios de los bienes y servicios suben, lo que significa que necesitarás más dinero para comprar las mismas cosas que antes. Puede parecer una pequeña cantidad al principio, pero a largo plazo, la inflación puede erosionar seriamente tus ahorros y afectar tus planes financieros.

“La inflación es un impuesto más, pero sin legislación”
Milton Friedman, premio Nobel de Economía en 1976

Por eso, para comprender su impacto, es fundamental tener en cuenta varios conceptos relacionados con el entorno económico, la analítica financiera, la planificación financiera y tributaria, entre otros. En este escrito, exploramos cómo la inflación afecta las finanzas personales y su importancia en la toma de decisiones financieras.

Análisis del entorno económico y la inflación:

Permite comprender cómo factores macroeconómicos, como el crecimiento económico, la política monetaria y fiscal, y la tasa de desempleo, influyen en la tasa de inflación. Por ejemplo, un aumento en la demanda agregada o un exceso de oferta de dinero pueden generar presiones inflacionarias. Estar informado sobre el entorno económico ayuda a anticipar posibles cambios en la inflación y ajustar las estrategias financieras en consecuencia.

Análisis de la información financiera y la inflación:

Ésta práctica se vuelve crucial al evaluar el impacto de la inflación en los estados financieros de una empresa. No es ficción que la inflación pueda aumentar los costos de producción de una empresa y reducir sus márgenes de beneficio. Esto puede afectar la estabilidad laboral y las oportunidades de inversión en empresas específicas.

Planeación financiera y tributaria en un entorno inflacionario:

Por un lado, la erosión del poder adquisitivo debe ser considerada al establecer metas financieras y diseñar estrategias de ahorro e inversión. Por otro lado, los gobiernos suelen ajustar los impuestos en respuesta a la inflación, lo que puede tener un impacto directo en la economía de las personas. La planificación financiera y tributaria adecuada ayuda a minimizar los efectos negativos de la inflación en la situación económica individual.

Valoración de empresas y proyectos de inversión en un contexto inflacionario:

La destreza de un apropiado manejo financiero viene acompañado de proyectos de inversión. Los flujos de efectivo futuros y las tasas de descuento utilizadas en los modelos de valoración pueden ser influenciados por la inflación. Es importante considerar estos efectos al tomar decisiones de inversión que afecten las finanzas personales. La valoración precisa en un entorno inflacionario permite tomar decisiones informadas y evitar riesgos innecesarios.

Finanzas internacionales

Las transacciones financieras y los flujos de capital entre diferentes países está relacionada con la inflación en el sentido que puede tener impactos significativos en los tipos de cambio, los mercados de divisas y la competitividad económica de una nación. Estos factores pueden afectar el poder adquisitivo de las personas y las decisiones financieras relacionadas con monedas extranjeras.

Ética y sostenibilidad:

Éstos aspectos son cada vez más relevantes en el ámbito financiero. La inflación puede tener consecuencias éticas cuando afecta desproporcionadamente a los grupos más vulnerables de la sociedad. Además, es fundamental considerar la sostenibilidad económica a largo plazo y al tomar decisiones financieras, es importante abogar por la responsabilidad y la transparencia en las prácticas financieras, instando a los individuos a considerar no solo sus propios intereses financieros, sino también el impacto de sus decisiones en el entorno y la sociedad.

Tener consciencia de estos conceptos y su aplicación en la toma de decisiones financieras puede ayudar a los individuos a enfrentar los desafíos económicos y maximizar sus oportunidades en un entorno inflacionario en constante cambio.

“La inflación es injusta, inmoral y, a menudo, ineficiente.
Pero, por lo general, es más divertida”.

John Maynard Keynes

Es fundamental comprender cómo la inflación puede afectar el poder adquisitivo, generar incertidumbre y desequilibrios en los mercados financieros. Por tanto, adquirir conocimientos y habilidades en el campo de las finanzas a través de un posgrado como la Maestría en Finanzas (MEF) de la Universidad EIA se vuelve imprescindible para afrontar estos desafíos y destacarse en el ámbito profesional.

La MEF ofrece una educación de posgrado de alta calidad y especializada en el ámbito financiero. Mediante este programa, los estudiantes desarrollarán competencias clave en el diseño e implementación de estrategias financieras óptimas, lo cual les permitirá tomar decisiones informadas y gestionar de manera eficiente los recursos financieros en un entorno marcado por la inflación.

El prestigio educativo de la Universidad EIA, respaldado por su acreditación institucional de alta calidad, garantiza la excelencia académica y el reconocimiento social de los egresados de la Maestría en Finanzas. Este programa proporciona una formación integral que abarca tanto las finanzas corporativas como el mercado de capitales, permitiendo a los profesionales adquirir una visión holística de las finanzas y comprender los cambios económicos y financieros que ocurren a nivel local e internacional.

La ética y la sostenibilidad también son aspectos fundamentales que se abordan en el programa MEF. Los egresados aprenderán a tomar decisiones financieras éticas y considerar la sostenibilidad económica a largo plazo. Esto es especialmente relevante en el contexto de la inflación, ya que sus efectos pueden afectar de manera desproporcionada a los grupos más vulnerables de la sociedad.

Los estudiantes tienen la oportunidad de ampliar su red de contactos profesionales y empresariales. Interactuar con compañeros y profesores talentosos provenientes de diversas industrias y países permite el intercambio de ideas, la colaboración y la generación de oportunidades de negocios.

En conclusión, si estás buscando desarrollarte en el campo financiero, enfrentar los desafíos de la inflación, navegar con éxito las turbulentas aguas de la economía y proteger las finanzas personales en el largo plazo, La Maestría en Finanzas de la Universidad EIA es la elección ideal.

¡No pierdas la oportunidad de potenciar tu carrera y alcanzar tus metas!

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado.

Área

Formación y Currículo
  • Término: Crédito académico
  • Definición: "El tiempo estimado de actividad académica del estudiante en función de las competencias académicas que se espera el programa desarrolle, se expresará en unidades denominadas Créditos Académicos."
  • Fuente de la definición: Decreto 2566 [Presidencia de la República de Colombia.] Por el cual se establecen las condiciones mínimas de calidad y demás requisitos para el ofrecimiento y desarrollo de programas académicos de educación superior y se dictan otras disposiciones. 10 de septiembre de 2003. Recueprado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86425_Archivo_pdf.pdf
Termilogía

Posgrado con Registro Calificado​

ProgramasResolución del Registro CalificadoVigenciaSNIES
Especialización en Finanzas Corporativas016172 del 18 de diciembre de 20197 años10544
Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios02949 del 22 de febrero de 20187 años106851
Especialización en Gerencia Estratégica de Abastecimiento08667 del 24 de mayo de 20187 años107050
Especialización en Gerencia de Mercados Globales016173 del 18 de diciembre de 20197 años19165
Especialización en Gerencia de la Producción y el Servicio015521 del 18 de diciembre de 20197 años108737
Especialización en Gerencia de Proyectos015373 del 18 de diciembre de 20197 años52239
Especialización en Gestión y Procesos Urbanos014571 del 6 de agosto de 20207 años13741
Especialización en Inteligencia Artificial015204 del 18 de diciembre de 20197 años108975
Especialización en Internet de las Cosas015867 del 18 de diciembre de 20197 años108953
Especialización en Infraestructura Verde015388 del 18 de diciembre de 2019 108914
Especialización en Energías Alternativas014808 del 17 de diciembre de 20197 años108665
Maestría en Ingeniería Biomédica04514 del 21 de marzo de 20187 años91078
Maestría en Ingeniería014827 del 17 de diciembre de 20197 años108679
Maestría en Administración011403 del 2 de julio de 20207 años108679
Maestría en Finanzas 008264 del 27 de mayo de 20207 años108679
Doctorado en Ingeniería21071 del 8 de noviembre de 20167 años105997

Pregrado con Registro Calificado​

ProgramasResolución del Registro CalificadoVigenciaSNIES
Ingeniería Administrativa 06540 del 15 de abril de 20217 años1989
Ingeniería Ambiental18053 del 28 de septiembre de 20207 años2566
Ingeniería Biomédica006583 del 26 de junio de 20197 años4689
Ingeniería Civil014175 del 4 de agosto de 20208 años1988
Ingeniería Financiera002093 del 5 de marzo de 20197 años102067
Ingeniería Geológica014504 del 13 de diciembre de 20197 años108595
Ingeniería Industrial14482 del 25 de julio de 20228 años2564
Ingeniería Mecánica013856 del 15 de agosto de 20187 años101599
Ingeniería Mecatrónica6454 del 22 de abril de 20227 años20024
Ingeniería de Sistemas y Computación003526 del 3 de abril de 20197 años101988
Física26756 del 29 de noviembre de 20176 años106582
Medicina007116 del 9 de julio de 20197 años108197
Ingeniería Biotecnológica011952 del 14 de noviembre de 20197 años108474
Economía015895 del 18 de diciembre de 20197 años108958

Modalidades de Intercambio

Cómo aplicar al
Intercambio Académico

1

Agenda una asesoría virtual aquí o solicítala al correo manuela.velez69@eia.edu.co(opcional).

2

Elige el programa y las asignaturas que cursarás en la Universidad EIA.

3

Valida con la Universidad de origen la homologación.

4

La persona encargada de la Oficina de Relaciones Internacionales deberá enviar un correo a manuela.velez69@eia.edu.co con la respectiva nominación.

5

Diligencia el formulario de aplicación y anexa los siguientes documentos:

Fechas de aplicación:

Semestre 1

Enero – Junio
Fecha límite de aplicación: 20 de noviembre

Semestre 2

Julio – Diciembre
Fecha límite de aplicación: 20 de mayo

BecasPosgrados

Descuentos por pronto pago

El descuento por pronto pago se estableció teniendo en cuenta el valor del IPC estimado para  octubre de 2023, igualmente, con las condiciones dadas por el Ministerio de Educación Nacional.

*** Solo aplica para estudiantes nuevos de Pregrado y Posgrado ***

*** El descuento por Pronto Pago no aplica para el programa de medicina***

      1. Valor de matrícula estimado que será ajustado en el mes diciembre de acuerdo con el comportamiento del IPC y lo establecido por el Ministerio de Educación Nacional.
      2. El descuento está calculado como la disminución del valor a pagar frente a la matrícula 2024.

      1. Valor de matrícula estimado que será ajustado en el mes diciembre de acuerdo con el comportamiento del IPC y lo establecido por el Ministerio de Educación Nacional.
      2. El descuento está calculado como la disminución del valor a pagar frente a la matrícula 2024.

Becas Comunidad EIA

Becas Aspirantes

Gimnasio

Lunes a viernes de 6:00 a. m. – 7:00 p. m.
Sábado 7:00 a. m. a 12:00 m.
Valor:  $ 130.000 el semestre o $ 60.000 mensual
Instructores: Deysi Tatiana Quintero García

Horarios de clases grupales

Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
08:00 AM
SPINNING
SPINNING
09:00 AM
RUMBA
AERÓBICOS
10:00 PM
03:00 PM
CROSS TRAINING
CROSS TRAINING
CROSS TRAINING
CROSS TRAINING
CROSS TRAINING
04:00 PM
CROSS TRAINING
CROSS TRAINING
CROSS TRAINING
CROSS TRAINING
CROSS TRAINING
05:30 PM
SPINNING
SPINNING

Rutas de transporte público que pasan por la sede Las Palmas o cerca:

  • Recargar el carnet con anticipación para uso del servicio del bus.

  • Respetar la fila para tomar el bus.

  • Tener presente que los vehículos solo están autorizados para detenerse en los paraderos públicos.

  • Al identificar el bus, hacer la señal de pare.

  • Cuidar los buses, no dejar basuras ni consumir alimentos en su interior.

  • Si se presentan novedades, como retrasos u objetos olvidados en los vehículos, comunicarse cuanto antes con la empresa Seditrans (empresa proveedora del servicio).

Sede Palmas

Pasaje y Parqueadero
  • Transporte EIA (bus): $ 4.700
  • Vehículo única visita: $ 4.500
  • Vehículo día (ingreso y salida varias veces): $ 6.900
  • Motos única visita: $ 2.200
Estudiantes
Parqueadero
  • Vehículos: $ 6.900
  • Motos: $ 2.200
Visitantes

Sede Zúñiga

Parqueadero
  • Vehículos: $ 4.500
  • Motos única visita: $ 2.200
Estudiantes
Biblioteca

Biblioteca

Estudiantes de Colegio

Estudiantes de Colegio