El intercambio académico nacional o internacional es una actividad formativa en la que se adelantan asignaturas del plan de estudios en otra institución.
Gracias a la existencia de más de 100 convenios de cooperación, la EIA te ofrece valiosas oportunidades de formación para que fortalezcas tus competencias interculturales e internacionales y puedas desempeñarte exitosamente en cualquier parte del mundo.
En la Universidad EIA tendrás una experiencia académica y cultural inolvidable.
Nuestra institución es reconocida en el país como una de las mejores instituciones, ocupando siempre los cinco primeros lugares por su calidad académica.
La internacionalización, desde una perspectiva holística - integral establece con las funciones sustantivas y la administración un proceso de relacionamiento amplio, flexible, continuo y transversal. El modelo en la EIA define los modos de acción generales para integrar elementos que incorporan las dimensiones internacional e intercultural en la docencia, el currículo, la investigación, la extensión y la administración institucional. En este proceso resulta fundamental el compromiso de la planta profesoral y administrativa y el uso de herramientas como los convenios internacionales de cooperación académica y científica; la movilidad entrante y saliente estudiantil, de profesores y de personal administrativo; las actividades de internacionalización en casa; el dominio de idiomas extranjeros; la gestión de recursos de cooperación internacional y el aprovechamiento de becas.
Desempeñarse en un mundo interconectado y multicultural Proponer soluciones efectivas a problemas locales e internacionales con aportes desde las distintas visiones, culturas y buenas prácticas internacionales.
La universidad EIA desarrolla estrategias concretas para incorporar en pregrado y postgrado en los planes de estudio, los contenidos curriculares, las prácticas educativas y los métodos de evaluación, los componentes interculturales y las buenas prácticas internacionales necesarios para consolidar en los estudiantes las competencias requeridas para desempeñarse profesional y socialmente en contextos cada vez más competitivos, multiculturales y afectados por problemáticas de orden mundial. En la formación se parte de reforzar el aprecio por nuestra cultura y el estudio de la realidad nacional, para analizar otras culturas y los avances logrados por ellas y otras naciones, y trabajar conjuntamente en la solución de problemas de relevancia mundial y recibir aportes para la solución de nuestros problemas. Se desarrolla además formación en lenguas extranjeras y la preparación para el uso adecuado de las TIC.
Internacionalización del programa. Campos de acción y perfiles con estándares internacionales.
Asignaturas con componente internacional.
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA DOCENCIA Y EL CURRÍCULO
Métodos de enseñanza – aprendizaje con elementos internacionales.
La investigación en la EIA se concibe bajo el concepto internacional de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i), y se proyecta a la sociedad mediante sus productos de formación, nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico y divulgación.
La internacionalización de la I+D+i en la EIA se concibe desde
cuatro aspectos:
Se incorpora la visión internacional y la interacción multicultural en la función sustantiva de la extensión para favorecer la proyección nacional e internacional de las fortalezas de la Universidad EIA y para la búsqueda de cooperación internacional para sus programas y proyectos en concordancia con la misión institucional, la visión de desarrollo de nuestra región y país, y los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.
Las dos dimensiones de la internacionalización se incorporan en el direccionamiento estratégico institucional y en la administración institucional para enriquecer los procesos y las políticas institucionales con el estudio de las mejores prácticas administrativas internacionales. Se perfeccionan los procesos administrativos para lograr el buen desarrollo de la internacionalización de las funciones sustantivas, generando el soporte necesario desde los aspectos legales, financieros, tecnológicos, de bienestar universitario, de registro académico, de planta física y de gestión humana.
La internacionalización en casa aporta en la preparación a estudiantes, profesores y personal administrativo para hacer frente a los retos de actuar en un mundo interconectado y multicultural.
Las dos dimensiones de la internacionalización se incorporan en el direccionamiento estratégico institucional y en la administración institucional para enriquecer los procesos y las políticas institucionales con el estudio de las mejores prácticas administrativas internacionales. Se perfeccionan los procesos administrativos para lograr el buen desarrollo de la internacionalización de las funciones sustantivas, generando el soporte necesario desde los aspectos legales, financieros, tecnológicos, de bienestar universitario, de registro académico, de planta física y de gestión humana.
La internacionalización en casa aporta en la preparación a estudiantes, profesores y personal administrativo para hacer frente a los retos de actuar en un mundo interconectado y multicultural. Eventos para apreciar las culturas propias, las extranjeras y motivar la interacción, el estudio de dinámicas de interés global y de buenas prácticas internacionales, la difusión y transferencia del conocimiento adquirido por estudiantes y empleados durante procesos de movilidad y la interacción con visitantes extranjeros, hacen parte del portafolio de internacionalización en casa. Con los empleados de la EIA como público objetivo, la internacionalización en casa incluye capacitaciones sobre diplomacia educativa, cooperación y negociación internacional, legislación migratoria, atención a delegaciones y visitantes internacionales, entre otras.
Objective: Identify the causes of climate change, its effects on the physical and biotic components of the natural environment and at the socioeconomic level, proposing adaptation and mitigation measures for its management.
Crédits: 5.4 ECTS
Field trip: This course includes a fiel trip to “El parque los Nevados” Poleka Kasue high mountain observatory of the EIA research group.
Recommended for: All Engineering programs.
Highly recommended for: Civil Engineering, Environmental Engineering, Geological Engineering
Objective: Analyze the general properties of living beings, as well as their evolutionary and ecological processes, as a foundation for valuing biodiversity and exploring biological knowledge applications in engineering.
Crédits: 2 ECTS
Recommended for: All Engineering programs.
Objective:
Crédits: 5 ECTS
Recommended for: All Engineering programs.
Highly recommended for: Civil Engineering, Environmental Engineering, Geological Engineering
Objective:
Crédits: 4 ECTS
Recommended for: All programs
Objectives:
Crédits: 4 ECTS
Recommended for: All Engineering programs
Objectives:
Crédits: 5 ECTS
Recommended for: All programs
Highly recommended for Economics, Management, Accounting and related
Objectives: Study how producers and consumers make decisions in a market economy, providing tools to make sound organizational decisions. To do this, look for:
Crédits: 5 ECTS
Recommended for: All programs
Highly recommended for Economics, Management, Accounting and related
Objectives:
Crédits: 5 ECTS
Recommended for: Civil Engineering
Objectives: Identify parameters of interest related to water quality, know the fundamental tools to study the processes for water purification and wastewater treatment, make decisions about the treatment systems that must be designed for the different productive activities, model the changes in surface water quality when discharge is made and become familiar with the environmental regulations applicable to the use and protection of water resources.
Crédits: 5 ECTS
Recommended for: Environmental Engineering
Objectives: Upon completion of this course, the student will be able to select, apply, and interpret various time series models to different data sets
Crédits: 5 ECTS
Recommended for: Industrial Engineering
Objectives:
Crédits: 5 ECTS
Objectives: Develop technological solutions to the complex problems of the organization, through the use of the principles of Computational Intelligence.
Crédits: 5 ECTS
Recommended for: Mechatronics Engineering
Carry out the methodological analysis of the execution of an engineering project based on the rigorous application of tools and methodologies for problem identification, conceptual design and detail to use them in the analysis of the requirements to make plans for the implementation and operation of the product, whether it is a process, a physical or schematic prototype or a system in real operating conditions, considering the life cycle of the product and the possibilities of technology-based ventures.
Crédits: 4 ECTS
Recommended for: all Engineering programs.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90. Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60
NIT: 890.983.722
Código Postal: 055420 Tel: (604) 354 90 90
Personería Jurídica 20120 del 12 noviembre de 1979 y Resolución 020061 del 9 de diciembre de 2015, emanadas del Ministerio de Educación Nacional
Es el periodo académico en el cual se cursan al menos quince créditos o su equivalente (ECTS u otro).
Requisitos:
Encontrarse en quinto semestre o superior, contar con un promedio mínimo acumulado de 3.5 y no tener sanciones disciplinarias.
Es la opción académica para obtener dos títulos.
Se cursa un porcentaje de créditos del programa en la EIA y un porcentaje adicional en el mismo programa o en un programa relacionado en la universidad socia.
La doble titulación puede ser en la modalidad pregrado-pregrado, pregrado-posgrado o posgrado-posgrado.
Promedio acumulado mínimo de 3.8
El estudiante toma asignaturas que amplían su formación específica.
Es un requisito que las asignaturas seleccionadas no estén incluidas en el plan de estudios de la EIA.
Cursar mínimo 15 créditos, de los cuales 12 son de carácter técnico y 3 culturales o de idioma.
Requisitos de elegibilidad:
Enero – Junio
Fecha límite de aplicación: 20 de noviembre
Julio – Diciembre
Fecha límite de aplicación: 20 de mayo
Programas | Resolución del Registro Calificado | Vigencia | SNIES |
Especialización en Finanzas Corporativas | 016172 del 18 de diciembre de 2019 | 7 años | 10544 |
Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios | 02949 del 22 de febrero de 2018 | 7 años | 106851 |
Especialización en Gerencia Estratégica de Abastecimiento | 08667 del 24 de mayo de 2018 | 7 años | 107050 |
Especialización en Gerencia de Mercados Globales | 016173 del 18 de diciembre de 2019 | 7 años | 19165 |
Especialización en Gerencia de la Producción y el Servicio | 015521 del 18 de diciembre de 2019 | 7 años | 108737 |
Especialización en Gerencia de Proyectos | 015373 del 18 de diciembre de 2019 | 7 años | 52239 |
Especialización en Gestión y Procesos Urbanos | 014571 del 6 de agosto de 2020 | 7 años | 13741 |
Especialización en Inteligencia Artificial | 015204 del 18 de diciembre de 2019 | 7 años | 108975 |
Especialización en Internet de las Cosas | 015867 del 18 de diciembre de 2019 | 7 años | 108953 |
Especialización en Infraestructura Verde | 015388 del 18 de diciembre de 2019 | 108914 | |
Especialización en Energías Alternativas | 014808 del 17 de diciembre de 2019 | 7 años | 108665 |
Maestría en Ingeniería Biomédica | 04514 del 21 de marzo de 2018 | 7 años | 91078 |
Maestría en Ingeniería | 014827 del 17 de diciembre de 2019 | 7 años | 108679 |
Maestría en Administración | 011403 del 2 de julio de 2020 | 7 años | 108679 |
Maestría en Finanzas | 008264 del 27 de mayo de 2020 | 7 años | 108679 |
Doctorado en Ingeniería | 21071 del 8 de noviembre de 2016 | 7 años | 105997 |
Programas | Resolución del Registro Calificado | Vigencia | SNIES |
Ingeniería Administrativa | 06540 del 15 de abril de 2021 | 7 años | 1989 |
Ingeniería Ambiental | 18053 del 28 de septiembre de 2020 | 7 años | 2566 |
Ingeniería Biomédica | 006583 del 26 de junio de 2019 | 7 años | 4689 |
Ingeniería Civil | 014175 del 4 de agosto de 2020 | 8 años | 1988 |
Ingeniería Financiera | 002093 del 5 de marzo de 2019 | 7 años | 102067 |
Ingeniería Geológica | 014504 del 13 de diciembre de 2019 | 7 años | 108595 |
Ingeniería Industrial | 14482 del 25 de julio de 2022 | 8 años | 2564 |
Ingeniería Mecánica | 013856 del 15 de agosto de 2018 | 7 años | 101599 |
Ingeniería Mecatrónica | 6454 del 22 de abril de 2022 | 7 años | 20024 |
Ingeniería de Sistemas y Computación | 003526 del 3 de abril de 2019 | 7 años | 101988 |
Física | 26756 del 29 de noviembre de 2017 | 6 años | 106582 |
Medicina | 007116 del 9 de julio de 2019 | 7 años | 108197 |
Ingeniería Biotecnológica | 011952 del 14 de noviembre de 2019 | 7 años | 108474 |
Economía | 015895 del 18 de diciembre de 2019 | 7 años | 108958 |
Con el objetivo de facilitar a los padres de familia y a los alumnos en el proceso inicial de acomodación en la ciudad, la Universidad suministra información sobre algunas páginas en internet que ofrecen servicios de alojamiento para estudiantes de la Universidad EIA en Medellín.
La Universidad no es responsable del servicio prestado, ni de la negociación.
Becas del 50% en matrícula por el tiempo del programa (2 años para maestría y 4 años para doctorado) para aspirantes que cuenten con el apoyo del restante 50% por parte de empresas, entidades públicas o privadas, interesadas en alianzas para desarrollar su trabajo de grado en ingeniería aplicada enfocadas a la solución de un problema identificado y enmarcado en las líneas de investigación de los programas.
Líneas de investigación de los programas en ingeniería
MAESTRÍA EN ING. | DOCTORADO EN ING. |
Materiales | Modelos y Simulación |
Recursos Naturales e Infraestructura | Tecnologías para la Salud |
Modelos y Simulación | |
Sistemas Automáticos e Inteligentes |
Informes:
Sara Marcela Uribe Ochoa sara.uribe79@eia.edu.co 354 90 90 Ext. 376
Adriana M. Quinchía F. adriana.quinchia@eia.edu.co 354 90 90 Ext. 101
Informes
Sara Marcela Uribe Ochoa sara.uribe79@eia.edu.co 354 90 90 Ext. 376
Adriana M. Quinchía F. adriana.quinchia@eia.edu.co 354 90 90 Ext. 101
La beca pretende ser una ayuda en un momento puntual de la vida del estudiante y la familia, ser un apoyo en circunstancias difíciles. No es un reconocimiento a los buenos resultados académicos, ni un derecho adquirido por todo el tiempo de estudio, es un gesto de solidaridad y responsabilidad universitaria.
El descuento por pronto pago se estableció teniendo en cuenta el valor del IPC estimado para octubre de 2023, igualmente, con las condiciones dadas por el Ministerio de Educación Nacional.
*** Solo aplica para estudiantes nuevos de Pregrado y Posgrado ***
*** El descuento por Pronto Pago no aplica para el programa de medicina***
Beca dirigida a los nuevos estudiantes de la EIA, de los estratos 1, 2, 3 y 4 que hayan sido seleccionados como beneficiarios del programa de Sapiencia Fondo Pregrado con recursos de EPM y Universidades. La Universidad otorga una beca por cada programa académico de pregrado, que cubre el resto del valor de la matrícula.
Beca para jóvenes pertenecientes a los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3, que terminen su bachillerato en los municipios del oriente antioqueño, con condiciones de liderazgo y potencial académico, que sean admitidos en los programas de pregrado de la Universidad EIA, de acuerdo a los criterios del proceso del programa Ingenia Oportunidades y que cumplan con todos los procesos de acompañamiento académico y orientación ofrecidos por la ElA.
Funcionamiento:
Link http://aureliollano.org.co/programa-de-becas/
Link http://fraternidadmedellin.org/becas/
La beca pretende ser una ayuda en un momento puntual de la vida del estudiante y la familia, ser un apoyo en circunstancias difíciles. No es un reconocimiento a los buenos resultados académicos, ni un derecho adquirido por todo el tiempo de estudio, es un gesto de solidaridad y responsabilidad universitaria.
Beca-crédito para jóvenes pertenecientes a los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3, egresados de los municipios e instituciones donde Fraternidad Medellín ha realizado algún tipo de intervención, que sean admitidos en los programas de pregrado de la Universidad EIA y que cumplan con los criterios del programa Ingenia Oportunidades, los procesos de acompañamiento académico y orientación ofrecidos por la ElA.
Funcionamiento:
Convenio firmado entre la Universidad EIA y el Municipio de Envigado con el objetivo de fortalecer la Educación Superior de los jóvenes envigadeños, semestralmente la Universidad EIA otorga un descuento del 50% del valor de la matrícula, el 25% el Municipio de Envigado y el 25% restante la cubre la familia.
Funcionamiento:
Con el fin apoyar el desarrollo profesional de estudiantes talentosos y de escasos recursos, la EIA tiene convenio de cooperación con entidades del estado, fundaciones, empresas y entidades financieras cuyos programas de becas y créditos condonables, apoyan el desarrollo de los estudios de educación superior. Se suministra información para facilitar el ingreso a la Universidad. El apoyo se solicita directamente a las entidades que los administran u ofrecen.
La beca es un descuento del valor de la matrícula otorgado a aquellos estudiantes que mediante estudio socioeconómico demuestren dificultades para pagar la totalidad del valor del semestre académico en la Universidad. Aplica tanto para estudiantes activos como para aquellos ingresan por primera vez a la Institución.
La beca pretende ser una ayuda en un momento puntual de la vida del estudiante y la familia, ser un apoyo en circunstancias difíciles. No es un reconocimiento a los buenos resultados académicos, ni un derecho adquirido por todo el tiempo de estudio, es un gesto de solidaridad y responsabilidad universitaria.
Funcionamiento:
Convocatoria abierta para el periodo 2024-1:
Para postularse a nuestra beca EIA, deberá ingresar la solicitud a través de la página EIA Digital. Es importante tener en cuenta que deberá adjuntar en la misma solicitud, los archivos que respalden la información suministrada, por lo tanto, se recomienda revisar el listado de documentos antes de ingresar. Adicionalmente, es recomendamos revisar el manual del paso a paso para realizar la solicitud:
Fechas de la convocatoria:
ETAPA | FECHAS DE COMPROMISO |
Entrega de horas de corresponsabilidad para estudiantes antiguos: | Hasta el 10 de noviembre de 2023 |
Inscripción de postulante (nuevos y renovación): | 18 de septiembre a 5 de noviembre de 2023 |
Entrevistas aspirantes nuevos: | Del 29 de octubre Hasta el 18 de noviembre de 2023 |
Notificación de resultados: | 28 de noviembre de 2023 |
Si tienen alguna inquietud,
Edith Maritza Restrepo, edith.restrepo@eia.edu.co será la encargada de resolverlo.
Beneficio destinado a los hijos de empleados admitidos como estudiantes de la Universidad EIA en los programas de Ingeniería, Economía y Física. Aplica para cualquier estrato socio-económico. Descuentos hasta del 50% del valor de la matrícula por toda la carrera. En casos especiales pueda llegar hasta el 70%.
Funcionamiento:
IMPORTANTE: El Plan de Becas EIA NO aplica para el programa de Medicina
Esta beca aplica para estudiantes que ingresen por primera vez a uno de los programas de la EIA
Programa | EIA | Puntaje icfes |
Economía | 50% | 330 |
Ingeniería Geológica | 50% | 330 |
Ingeniería Ambiental | 50% | 330 |
Física | 30% | 330 |
Ingeniería Industrial | 30% | 330 |
Ingeniería Biotecnológica | 20% | 350 |
Ingeniería Mecánica | 20% | 350 |
Ingeniería Financiera | 20% | 350 |
Ingeniería de Sistemas y Computación | 10% | 370 |
Ingeniería Civil | 10% | 370 |
Ingeniería Biomédica | 10% | 370 |
Ingeniería Mecatrónica | 10% | 370 |
Ingeniería Administrativa | 10% | 370 |
Medicina | 0% |
Para los estudiantes de Colegios que tengan firmado el convenio EIA- Colegios y que ingresen por primera vez a uno de los programas de la EIA.
Beca del 50% para un (1) estudiante por colegio. Condiciones: Excelente desempeño académico y necesidad económica (este estudiante es postulado por el Colegio)
Para los estudiantes de Colegios de regiones diferentes a Antioquia, que tengan firmado el convenio EIA-Colegios y que ingresen por primera vez a uno de los programas de la EIA.
Beca del 50% para quienes obtengan un puntaje de 350 en las Pruebas Saber 11.
Para los estudiantes de Colegios de municipios fuera del Valle de Aburrá y del Oriente Cercano, que tengan firmado el convenio EIA-Colegios y que ingresen por primera vez a uno de los programas de la EIA.
Beca del 50% para quienes obtengan un puntaje de 350 en las Pruebas Saber 11
Para los estudiantes provenientes de los colegios situados en los municipios de Guarne, Marinilla, El Santuario, Carmen de Viboral, La Ceja, La Unión y El Retiro. Rionegro solo colegio públicos. Que tengan firmado el convenio EIA-Colegios y que ingresen por primera vez a uno de los programas de la EIA.
Beca del 40% para quienes obtengan un puntaje de 350 en las Pruebas Saber 11
Para los estudiantes provenientes de los colegios situados en los municipios de Itagüí, Envigado, Sabaneta, Caldas y la Estrella. Que tengan firmado el convenio EIA-Colegios y que ingresen por primera vez a uno de los programas de la EIA.
Beca del 30% para quienes obtengan un puntaje de 350 en las Pruebas Saber 11.
Lunes a viernes de 6:00 a. m. – 7:00 p. m.
Sábado 7:00 a. m. a 12:00 m.
Valor: $ 130.000 el semestre o $ 60.000 mensual
Instructores: Deysi Tatiana Quintero García
Mayor información: https://moovitapp.com/index/es-419/transporte_p%C3%BAblico-line-C5_026-Medellin-1642-1198354-769615-0
Inicia en el paradero de buses de la Avenida Regional a la altura del Centro Comercial Mayorca (Sabaneta), a escasos metros del puente peatonal de la estación Itagüí del Metro. Continúa por la Carrera 49 A y toma la Avenida Simón Bolívar que conduce al Viva Envigado, hacia el oriente. Luego, pasa por el barrio Alcalá antes de incorporarse a la Calle 39 Sur. Sobre esta calle, realiza una nueva parada, cerca de la esquina con la Carrera 42, sector Guanteros. Continúa por la misma vía hasta la Carrera 33 (lugar conocido como Famidrogas). Luego, prosigue por la Carrera 33 hacia el norte para tomar la Calle 38 Sur hacia el oriente. Sobre esta vía, realiza una nueva parada en el sector Camino Verde, cerca al Hospital Manuel Uribe Ángel. Luego toma la Loma El Escobero y realiza una nueva parada en el Centro Comercial City Plaza. Desde ahí, sigue avanzando para tomar la Transversal de la Montaña que desemboca en la Avenida Las Palmas. En la glorieta del Mall Indiana y Sancho Paisa toma la Vía al Aeropuerto JMC que conduce al campus EIA Las Palmas.
Inicia en la bahía de la Calle 25 Sur, a cien metros de distancia de la Avenida El Poblado, en el concesionario Honda Autoguayacán, en inmediaciones del colegio La Salle. Baja por la canalización (Quebrada La Ayurá) de la Calle 25 Sur hasta la esquina de la Clínica de Especialidades Oftalmológicas (a cien metros de la Avenida El Poblado), donde hace una parada.
Luego, gira a la derecha para continuar por la Carrera 47 (la vía que entra al barrio Bosques de Zúñiga) y hace una nueva parada a la altura de la academia “La Magia de tus Bailes”, ubicada cincuenta metros antes de la esquina con la Calle 19 Sur (la que sube hacia el supermecado Euro).
Sube por la calle 19 Sur (la que sube hacia el supermercado Euro) en sentido occidente-oriente. Traspasa la Avenida El Poblado y hace una parada en el borde del supermercado Euro La Frontera por la Calle 21 Sur.
Sigue recorriendo la Loma La Frontera (Calle 21 Sur) hasta el centro comercial San Lucas Plaza, donde toma la Transversal Superior hasta llegar al Complex de los Balsos, de ahí sube hasta la avenida las palmas.
Pasa por la glorieta del restaurante Marmoleo (Parque Roa) y prosigue para tomar la Avenida Las Palmas y continuar por esta hasta la glorieta de Sancho Paisa, para luego incorporarse a la vía al Aeropuerto José María Córdova que conduce a la EIA sede Las Palmas.
El recorrido anterior aplica solo en dirección Bosques de Zúñiga – EIA. Cuando el bus sale del campus de la EIA hacia Bosques de Zúñiga, desciende por la Avenida Las Palmas hasta el retorno ubicado en inmediaciones del centro comercial Palms Avenue (Carulla de Las Palmas) y luego toma la Transversal Inferior desde el restaurante San Carbón. Al llegar al mall San Lucas Plaza, el bus no toma la Loma La Frontera hacia el occidente, sino hacia el oriente, para incorporarse a la Carrera 27 (Transversal Intermedia) hasta la Loma Benedictinos (Calle 23 Sur), donde gira a la derecha para dirigirse al sector La Abadía y, luego, a la sede de posgrados de la EIA en el sector Zúñiga (Envigado). Finaliza su recorrido en la Clínica de Especialidades Oftalmológicas
Sale desde la carrera 50 (Avenida Palacé), antes de cruzar la calle 36 hacia el norte (este lugar está ubicado a unos doscientos metros de la estación Exposiciones del Metro). Continúa por la Avenida Palacé y toma la Avenida 33 en dirección a la glorieta del centro comercial San Diego y, de allí, continúa por la Avenida Las Palmas hasta la glorieta del Mall Indiana, donde toma la vía hacia el Aeropuerto JMC, que conduce al campus de la EIA.
Parte de la Clínica Las Américas, en la bahía sobre la Avenida 80. Continúa por esta misma avenida hacia el norte hasta la glorieta de Santa Gema (Avenida 80 con Calle 33). Allí toma la Avenida 33 la siguente parada se realiza en la avenida 33 con palace, en el almacen solo kukos de la 33 continúa por la Avenida Las Palmas hasta la glorieta del Mall Indiana, donde toma la vía hacia el Aeropuerto JMC, que conduce al campus de la EIA . En el recorrido realiza paradas solo en paraderos públicos.
Inicia el recorrido en el Parque San Antonio, en el paradero contiguo al CAI de la Policía. Sube por la Calle 47 (Bomboná), pasa por las Torres de Bomboná y continúa por la misma vía para tomar la Calle 45 del barrio La Milagrosa. Luego voltea a la derecha para tomar la Carrera 30 hacia el Parque de La Milagrosa. Sigue por la vía de Loreto hasta el sector La Isla. De allí, continúa por la Avenida Las Palmas hasta la glorieta de Sancho Paisa, donde toma la vía hacia el Aeropuerto José María Córdova, que conduce al campus de la EIA.
Inicia en el paradero del sector Belén, ubicado en la entrada al municipio de Rionegro por la Autopista Medellín-Bogotá, en cercanías de la empresa Imusa. Toma la vía a Pintuco y la Compañía Nacional de Chocolates y continúa hasta la glorieta del Tránsito. Luego toma la Vía del Tranvía y pasa por debajo del puente de Cuatro Esquinas.
Más adelante, toma la oreja del lado derecho para dirigirse al supermercado Éxito y luego tomar la glorieta del centro comercial San Nicolás. Luego pasa por el centro comercial Sabana, prosigue hacia el supermercado Jumbo para tomar la Calle Madera, donde retoma la Vía Llanogrande, por la que continúa hacia la glorieta del aeropuerto José María Córdova, para continuar por la misma vía del aeropuerto que conduce a la Universidad EIA campus Las Palmas.
El recorrido inicia en el Éxito de Robledo y continúa por la Avenida 80 hasta la glorieta de Colombia. Desde allí, sigue por la Avenida Colombia hasta la esquina del centro comercial El Diamante, donde gira a la derecha para proseguir por la Avenida Centenario (carrera 74). Realiza una parada en el centro comercial Obelisco. Sube por la canalización del viaducto del metro (calle 48) hasta tomar la carrera 78 hacia el sur. Luego, toma la Avenida San Juan hasta llegar al sector del Edificio Inteligente de EPM. Allí toma la Avenida El Ferrocarril hasta la glorieta de la Avenida 33. Luego, recorre la Avenida 33 hacia el oriente. En las bahías de la estación Exposiciones en la Avenida 33 también puede realizar paradas. Finalmente, toma la Avenida Las Palmas hacia el campus de la EIA.
Nota:
El recorrido anterior aplica solo en dirección Éxito Robledo – EIA. Cuando el bus sale del campus de la EIA hacia el Éxito de Robledo, desciende por la Avenida Las Palmas hasta el sector de San Diego; allí sigue su recorrido por la Avenida 33, pasa por la estación Exposiciones, continúa hasta la glorieta de la Avenida 33 con la Avenida El Ferrocarril y allí se incorpora a la Avenida Regional hacia el norte. Luego, prosigue en sentido sur-norte hasta la oreja de la Avenida Colombia; toma la Calle Colombia en sentido oriente-occidente hasta llegar a la Transversal 51ª que conduce al barrio Los Colores. Más adelante, toma la Calle 53 hasta llegar a la Avenida 80 y finaliza su recorrido en el Éxito de Robledo.