...
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Los mayores desafíos de un doctorado en ingeniería y cómo superarlos

Los mayores desafíos de un doctorado en ingeniería y cómo superarlos

La búsqueda del conocimiento y la aplicación práctica de los principios científicos han llevado a importantes desarrollos en diversas ramas de la ingeniería, desde la construcción de monumentos antiguos hasta los avances tecnológicos de la era moderna.

Desde las antiguas escuelas de ingeniería en la antigua Grecia hasta las prestigiosas universidades de hoy en día, la academia ha sido el hogar de mentes curiosas y visionarias que han transformado el mundo a través de su comprensión y dominio de los principios científicos y las disciplinas técnicas.

En este contexto, los doctorados se han convertido en un punto de referencia para aquellos que buscan una formación académica rigurosa y desean contribuir con investigaciones originales e incluso avances tecnológicos en su campo. Es en este desafiante entorno académico donde los estudiantes de doctorado en ingeniería enfrentan una serie de desafíos, pero también tienen la oportunidad de hacer descubrimientos significativos y marcar la diferencia en el mundo en el que vivimos.

La especialización y la profundidad del conocimiento
Superar este desafío implica un compromiso absoluto con la disciplina y la pasión por el tema elegido. Los estudiantes de doctorado deben sumergirse en la literatura académica relevante, investigar exhaustivamente y desarrollar una comprensión sólida de los conceptos y teorías clave. Además, deben mantenerse actualizados sobre los avances más recientes en su campo y participar en discusiones académicas para ampliar sus perspectivas.
La supervisión de un mentor experto desempeña un papel fundamental en este proceso. El estudiante debe buscar la orientación y el apoyo de profesores y profesionales experimentados que puedan ayudarles a explorar nuevas líneas de investigación y a comprender los desafíos inherentes a la especialización.
Asimismo, es importante desarrollar habilidades de síntesis y aplicación del conocimiento. Los estudiantes de doctorado deben ser capaces de conectar conceptos y teorías de diversas fuentes, identificar vacíos en la investigación existente y proponer nuevas ideas y enfoques. Además, deben aprender a comunicar eficazmente sus ideas y hallazgos a través de presentaciones, publicaciones y discusiones académicas.

La gestión del tiempo y la carga de trabajo
Los estudiantes de doctorado se enfrentan a una gran cantidad de tareas y responsabilidades, incluyendo la investigación, la redacción de tesis, la participación en conferencias, la colaboración con otros investigadores y la enseñanza. Todo esto debe ser realizado dentro de plazos estrictos y con altos estándares de calidad.
Para superar este desafío, es fundamental desarrollar habilidades efectivas de gestión del tiempo. Los estudiantes de doctorado deben ser capaces de establecer prioridades, organizar su trabajo de manera eficiente y evitar la procrastinación. Esto implica planificar y dividir las tareas en etapas más pequeñas y manejables, establecer metas claras y crear un horario realista.
La comunicación efectiva con los supervisores y colegas también desempeña un papel crucial en la gestión del tiempo. Mantener una comunicación abierta y clara sobre los plazos, expectativas y avances de la investigación puede ayudar a evitar malentendidos y retrasos innecesarios.
La base de toda labor humana, es y siempre será la salud, por eso, es importante cuidar el bienestar personal y encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Esto puede implicar tomar descansos regulares, practicar actividades que ayuden a reducir el estrés y mantener una buena salud física y mental.

La colaboración y el trabajo en equipo
Aunque la investigación doctoral a menudo implica un trabajo individual y enfoque en la especialización, también es fundamental tener habilidades para colaborar y trabajar eficientemente en equipo. Compartir ideas y perspectivas con colegas puede generar sinergias y enfoques multidisciplinarios que fomenten la innovación. Además, recibir retroalimentación constructiva de supervisores y expertos en el campo puede ayudar a refinar y mejorar las ideas de investigación.
Uno de los principales desafíos en este aspecto es la diversidad de ideas y enfoques entre los miembros del equipo. En un entorno académico, los estudiantes de doctorado pueden encontrarse trabajando con otros investigadores que tienen diferentes perspectivas, antecedentes y métodos de trabajo. Se requiere una comunicación abierta y respetuosa, así como la capacidad de escuchar y considerar diversas opiniones.
La construcción de relaciones sólidas y el establecimiento de un ambiente de confianza también son fundamentales. La confianza mutua entre los miembros del equipo fomenta el intercambio de ideas y la resolución colaborativa de problemas. Además, la construcción de redes de apoyo dentro del entorno académico puede brindar oportunidades para recibir retroalimentación constructiva y compartir recursos.

La innovación y la contribución al conocimiento
Los estudiantes de cualquier doctorado se enfrentan a la tarea de desarrollar investigaciones originales y significativas que aporten nuevos conocimientos y avances a su campo de estudio. Esto implica pensar de manera creativa, identificar problemas o vacíos en el conocimiento existente y proponer soluciones innovadoras.
Para superar este desafío, es importante fomentar un enfoque de pensamiento crítico y creativo. Los estudiantes deben estar dispuestos a cuestionar las ideas establecidas, explorar nuevas perspectivas y generar ideas frescas y originales. Esto puede implicar la búsqueda de inspiración en campos relacionados o incluso en disciplinas completamente diferentes, fomentando así la interdisciplinariedad y el pensamiento fuera de lo común.
Además, es esencial estar al tanto de los avances y tendencias actuales en el campo de estudio. Esto implica leer investigaciones relevantes, asistir a conferencias y participar en discusiones académicas. Mantenerse actualizado permite evitar, como dice el dicho “inventar el agua tibia”, es decir, en la medida que se comprenda el estado del arte de un determinado tema, menores son las probabilidades de invertir recursos como el tiempo y la atención en “avances” que ya han sido descubiertos.

Motivación para dar el siguiente paso en tu carrera académica
El Doctorado en Ingeniería, de la Universidad EIA, es un programa de alto nivel que te permitirá convertirte en un investigador excepcional, con las competencias necesarias para liderar proyectos de I+D+i. ¿Qué significa esto? Significa que serás capaz de generar nuevo conocimiento y proponer soluciones innovadoras que se alineen con las necesidades económicas de nuestra región y nuestro país.
Imagínate la satisfacción de contribuir al desarrollo científico y tecnológico, tanto a nivel nacional como internacional, a través de proyectos de investigación en ingeniería orientados a la innovación. Tu trabajo será clave para impulsar el progreso y mejorar la competitividad de las organizaciones, así como para fortalecer nuestras capacidades de desarrollo científico y tecnológico. Serás un agente de cambio y un verdadero líder en tu campo.

La Universidad EIA ha obtenido numerosos reconocimientos a nivel nacional e internacional, lo que demuestra nuestro compromiso con la excelencia académica y humana. Hemos ocupado los primeros lugares en pruebas genéricas de Saber Pro a nivel regional y nacional, y hemos sido reconocidos como la mejor universidad especializada en el país. Nuestros estudiantes y egresados han obtenido premios y distinciones en prestigiosas instituciones y han sido reconocidos como innovadores destacados por el MIT.

Ahora es el momento de tomar una decisión que marcará un antes y un después en tu carrera. El Doctorado en Ingeniería de la Universidad EIA te ofrece la oportunidad de convertirte en un líder en investigación, impulsando el desarrollo científico y tecnológico en tu campo de estudio. Prepárate para expandir tus horizontes, enfrentar desafíos emocionantes y marcar la diferencia en el mundo.

¡No pierdas la oportunidad de alcanzar tu máximo potencial como investigador!

Opciones de financiación

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

Calendario de Pregrado – ICETEX:
https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado

Es importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

Solicita tu crédito educativo a través de nuestro portal.

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 
ICETEX



Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​​

Asesor:​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp:
(+57)3336025656
[email protected] 


ICETEX –  Universidad EIA

Yessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229
[email protected]

SUFI
  Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio Teléfono: 404 3119 Celular: 300 407 3624​[email protected] Consulta toda la información aquí.
COMFAMA


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.

NESA


Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​
Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]
Consulta toda la información aquí.

SAPIENCIA


Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162
[email protected]
Consulta toda la información aquí.

FINCOMERCIO


Consulta toda la información aquí.
La renovación es un Proceso 100% virtual

FONDO FUTURO


 

Financia tu matrícula con modalidad corto y largo plazo.
Corto plazo: Mínimo 3% de cuota inicial + fracción corto plazo hasta mínimo el 30% del valor de la matrícula.
Largo plazo: Máximo 70% del valor de la matrícula
Número de cuotas corto plazo: de 3 a 6 cuotas incluida la cuota inicial.
Número de cuotas largo plazo: Pagas hasta en 1,5 veces del periodo financiado.

Tasa de interés:
Corto plazo: 1.4 % N.M.V.
Largo plazo: IPC + 9 puntos E.A.
Codeudor obligatorio.

Consulta toda la información aquí.

MINORS Académicos

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Opciones de financiación

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 

Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​



Asesor:
​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp: (+57)3336025656
[email protected] 

ICETEX –  Universidad EIAYessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229​
[email protected]






Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio
Teléfono: 404 3119
Celular: 300 407 3624​

[email protected]


Consulta toda la información aquí.

 


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.

   

 
Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​

Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]

Consulta toda la información aquí.

 


Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162​ [email protected]

Consulta toda la información aquí.

 




Consulta toda la información aquí.

La renovación es un Proceso 100% virtual  
Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado; importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

    1. Ingresa a EIA Digital con el usuario y contraseña enviados en el correo de admisión.
    2. Selecciona el icono “Servicios” y luego “Financiero” – “financiero” en el menú lateral izquierdo.
    3. Acepta el contrato de matrícula.
    4. Imprime y paga la orden de matrícula, ya sea en el banco o en línea por PSE.

Pago de matrícula

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Opciones de financiación

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 


Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​​

Asesor:​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp: (+57)3336025656
[email protected] 

ICETEX –  Universidad EIA
Yessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229
[email protected]



Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio
Teléfono: 404 3119
Celular: 300 407 3624​[email protected]
Consulta toda la información aquí.


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.





Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​
Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]
Consulta toda la información aquí.
 


 

Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162
[email protected]
Consulta toda la información aquí.

 


 

Consulta toda la información aquí.
La renovación es un Proceso 100% virtual

 


 

Financia tu matrícula con modalidad corto y largo plazo.
Corto plazo: Mínimo 3% de cuota inicial + fracción corto plazo hasta mínimo el 30% del valor de la matrícula.
Largo plazo: Máximo 70% del valor de la matrícula
Número de cuotas corto plazo: de 3 a 6 cuotas incluida la cuota inicial.
Número de cuotas largo plazo: Pagas hasta en 1,5 veces del periodo financiado.

Tasa de interés:
Corto plazo: 1.4 % N.M.V.
Largo plazo: IPC + 9 puntos E.A.
Codeudor obligatorio.

Consulta toda la información aquí.
 

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

Calendario de Pregrado – ICETEX:
https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado

Es importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

    1. Ingresa a EIA Digital con el usuario y contraseña enviados en el correo de admisión.
    2. Selecciona el icono “Servicios” y luego “Financiero” – “financiero” en el menú lateral izquierdo.
    3. Acepta el contrato de matrícula.
    4. Imprime y paga la orden de matrícula, ya sea en el banco o en línea por PSE.

Alejandro Piedrahíta Borrero

Alejandro Piedrahita nació en Medellín el 2 de marzo de 1973. Se graduó como administrador de negocios de la Universidad EAFIT. Posteriormente realizó una Maestría en Ciencias (M.Sc.) en desarrollo económico en London School of Economics y un Programa en Alta Dirección Empresarial (PADE) de la Universidad de La Sabana. Adicionalmente, participó en el programa de gerencia general (General Management Program) de Harvard Business School.

Tiene más de 20 años de experiencia en estructuración y ejecución de proyectos en banca de inversión en temas de mercado capitales, finanzas corporativas, financiación (créditos sindicados y project finance), fusiones, adquisiciones y derivados.

Desde junio de 2015, ocupa el cargo de Vicepresidente de Estrategia y Finanzas Corporativas en Grupo Argos. Antes de ocupar este cargo, trabajó como Vicepresidente de Estructuración Mercado de Capitales en la Banca de Inversión Bancolombia S.A. desde el 2008, antes se desempeñó el puesto de Gerente de Estructuración de Productos Derivados en Bancolombia S.A. y también trabajó como Director de Investigaciones Económicas en Corfinsura S.A. y como Director de Proyectos Especiales en Susalud S.A.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de: Cementos Argos, Celsia, Odinsa, comité de inversiones de Pactia y Aceros MAPA S.A., Corporación Surgir, miembro de Iluma (Premex S.A.S) y del Consejo Superior de la Universidad EIA.

Ha estado vinculado con la academia y ha sido profesor de cátedra en pregrado y postgrado en varias universidades como: EAFIT, EIA, Universidad Nacional, Universidad Javeriana y Universidad de Medellín.
Ningún miembro del Comité Directivo tiene la calidad de Persona Expuesta Políticamente de acuerdo con la definición del Decreto 1674 de 2016.

Jorge Mario Velásquez Jaramillo

Presidente

Ingeniero Civil en la Universidad EIA y realizó una especialización con énfasis en la Industria del Cemento en Inglaterra. Participó en el CEO’s Management Program de Kellogg School of Management y en el programa de Supply Chain Strategies de Stanford University. Adicionalmente, es egresado del programa de Alto Gobierno de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.

Desde el 1 de abril de 2016, se desempeña como presidente de Grupo Argos, holding de infraestructura en el continente americano, líder en el negocio de cementos a través de Cementos Argos, con una plataforma única de inversión en concesiones viales y aeroportuarias administradas por Odinsa y un portafolio diferenciado e innovador tanto en energías convencionales como renovables gestionado por Celsia.

Antes de desempeñar su rol como presidente de Grupo Argos, desarrolló una carrera destacada como presidente de Cementos Argos, compañía líder en el negocio de Cemento en Colombia, con presencia en 15 países y actualmente el segundo productor de concreto de los Estados Unidos.

Este líder empresarial, que empezó su carrera en Argos en 1986 como practicante, desempeñó diversos cargos en Cementos Argos en el pasado, incluyendo la Vicepresidencia de Logística de Argos, la Gerencia General de Cementos del Nare, la Presidencia de Cementos Paz del Río y la Vicepresidencia Regional Caribe, con responsabilidades sobre las operaciones de Cementos Argos en Panamá, Haití, República Dominicana, Suriname y territorios insulares, así como el comercio internacional de la compañía.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de Cementos Argos, Celsia, Odinsa, Fundación Grupo Argos, la Asociación Nacional de Empresarios – ANDI, Proantioquia, y el Consejo Superior de la Universidad EIA.