TOM Colombia 2025: Empatía que se convierte en innovación.
Sarita nació con osteogénesis imperfecta, una condición que hace que sus huesos sean tan frágiles como el cristal. A pesar de los múltiples retos físicos que enfrenta a diario, ella no ha parado de soñar. Hoy, es maquilladora profesional, apasionada por transformar rostros, elevar la autoestima y contagiar su alegría a quienes la rodean.
Sarita hace parte de un grupo de personas con necesidades específicas en su vida cotidiana, quienes, dentro del evento, son conocidos como “conocedores”. Cada uno ha identificado un reto concreto que afecta su autonomía o bienestar, y será acompañado por un equipo de voluntarios —entre estudiantes, ingenieros, diseñadores y terapeutas— para imaginar, diseñar y construir una solución funcional, real y significativa.
Este año, su historia es una de las doce que inspiran la TOM Colombia, una maratón de innovación colaborativa que por octavo año consecutivo une a la Universidad EIA, The Columbus School y el Comité de Rehabilitación de Antioquia, con un objetivo común: diseñar y construir soluciones reales que dignifican la vida de personas con retos específicos.
La edición 2025 se realizará los días 24, 25 y 26 de abril en The Columbus School, y continuará la misión de construir soluciones que dignifican la vida de personas con necesidades específicas en su cotidianidad. Ocho años acompañando sueños, escuchando con atención y poniendo la innovación al servicio de quienes enfrentan retos únicos cada día.
Durante tres días, estos equipos interdisciplinarios trabajarán de forma intensiva para desarrollar soluciones funcionales que respondan a las necesidades de cada conocedor, integrando creatividad, tecnología y sobre todo, empatía.
Este no es un evento más. Es un espacio donde la empatía se transforma en tecnología, donde la escucha activa impulsa el diseño, y donde se construyen puentes entre la dificultad y la dignidad.
TOM no solo transforma objetos. Transforma miradas.
Lo que se vive en TOM Colombia es profundamente humano:
- 12 conocedores de la necesidad compartirán sus historias.
- Más de 100 voluntarios trabajarán sin descanso para entregar soluciones funcionales.
- Una comunidad entera vibrará con la emoción de ver sueños volverse realidad.