...
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Por qué estudiar en la EIA?

  • Cuenta con acreditación institucional de Alta Calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Es una institución reconocida por la excelente formación académica y humana.

  • Posee profesores con una amplia experiencia en docencia e investigación.

  • Su metodología de enseñanza, privilegia el trabajo colectivo, la discusión, la aplicación, la investigación y la participación.

  • Desde el inicio de las pruebas Saber Pro, la EIA ha obtenido los mejores promedios de la región y el país, ubicándose entre los primeros lugares.

  • Sus egresados son reconocidos, en el país y en el exterior, en diferentes áreas del conocimiento.

  • Varios talentos EIA han sido reconocidos por el MIT Technology Review Innovadores menores de 35 años en versiones nacionales e internacionales.

  • La EIA forma profesionales con visión global y genera oportunidades de internacionalización.

  • Ofrece la posibilidad de estudiar en un campus donde la naturaleza se mezcla en armonía con el entorno.

  • Estudia al lado de talentos EIA del país y el mundo, que aportan y enriquecen el proceso de formación.

10 razones por las cuales estudiar en la Universidad EIA es una muy buena opción.

Haz el Recorrido Virtual de la Universidad EIA.

Bachillerato Internacional Reconocimiento de asignaturas EIA

  • Estar admitido en la Universidad EIA
  • Revisar que cumplas con el requisito para homologación
  • Realizar el proceso en admisiones

Reconocimiento de tú nivel de Inglés para ingreso a la universidad y el requisito intermedio de sexto semestre.

College Board

El Programa de Diploma AP Capstone es un programa de dos años basado en dos cursos AP, Seminario AP e Investigación AP. Los estudiantes que cumplan con los requisitos pueden obtener premios académicos reconocidos por universidades de todo el mundo.

Cambridge International

Los programas y calificaciones de Cambridge establecen el estándar global para la educación internacional. Son creados por expertos en la materia, arraigados en el rigor académico y reflejan las últimas investigaciones educativas.

IB International Baccalaurete

El continuo de programas del IB está diseñado para formar personas íntegras que puedan enfrentarse a los desafíos actuales con optimismo y una mentalidad abierta.

Durante más de 50 años, nuestros cuatro programas han brindado un marco sólido y coherente, así como la flexibilidad para adaptar la educación de los alumnos según su cultura y contexto.

Los programas del IB permiten a los docentes formar jóvenes resilientes y motivados que tienen el conocimiento, las habilidades y el sentido de finalidad necesario para ser exitosos durante su vida y ayudar a hacer del mundo un lugar mejor.

Si realizaste asignaturas internacionales en tu colegio y cumples con el requisito para homologarlas, lo puedes hacer una vez inicies el semestre al que pertenece la asignatura en la Universidad EIA.

CAMBRIDGE

EIA

Global Perspectives

Formación complementaria

Economics

Economía General – Microeconomía

Biology

Biología

Chemistry

Química General Inorgánica

Environmental Management

Formación Complementaria

Spanish – First language

Formación Complementaria

History

Formación Complementaria

Information and Communication Technology

Formación Complementaria

Geography

Formación Complementaria

COLLEGE BOARD AP

EIA

Biology

Biología

Macro Economics

Economía General – Macroeconomía

AP Physics 1: Algebra Based  y AP Physics 2 Algebra Based 

Introducción a la Física 

AP Physics C: Mechanics 

Física Mecánica (80% aproximadamente) 

Computer Science​

Fundamentos de Programación

Calculus AB

Calculo diferencial

AP Chemestry

Química General e Inorgánica

AP Microeconomics

Economía General – Microeconomía

AP Human Geography

Formación Complementaria

AP Comparative Goverment and Politics

Formación Complementaria

History

Formación Complementaria

States History

Formación Complementaria

Geography

Formación Complementaria

IBEIA                       
Física NSIntroducción a la Física
BiologíaBiología
QuímicaQuímica general e inorgánica
EconomíaEconomía genera
Politica globalFormación Complementaria
Religiones del mundoFormación Complementaria
Antropología Social y CulturalFormación Complementaria
Lenguaje y LiteraturaFormación Complementaria
HistoriaHistoria
Gestión empresariaEIA Administración general
IB International Baccalaureate 
Universidad EIA 

5.0 

4.5 

4.0 

 

College Board  
Universidad EIA 

5.0 

5.0 

4.0 

4.0 

 

Cambridge Assessment 
Universidad EIA 

  A*​ 

​5.0 

A​ 

4.5​ 

B​ 

4.0​ 

Reconocimientos Universidad EIA

Saber pro

Estas son las universidades con los mejores puntajes (2021)

  1. Universidad de los Andes (190,1 puntos)
  2. Universidad Nacional de Colombia – Bogotá (184,7)
  3. Universidad de la Sabana (184,1)
  4. Universidad EIA (182,3)
  5. Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA (182,1)

(Tomado de Eltiempo.com)

Premio Lino de Pombo

Actividades
en el Colegio

Realizamos talleres de proyecto de vida, aportando a una sana orientación vocacional, para que los estudiantes tomen decisiones acertadas desde la pasión y el conocimiento de sí mismos, mirando sus propias habilidades, motivaciones, gustos, intereses y metas y mostrándoles la importancia de tener una actitud de investigación y búsqueda permanente que los lleve a tomar buenas decisiones en el momento de elegir que estudiar.

Conferencias para padres de familia y estudiantes, diseñadas de acuerdo con las necesidades del colegio en diferentes temas académicos.

Con el propósito de brindar a los estudiantes una visión más amplia de las áreas del conocimiento y su aplicación a la realidad, la Universidad EIA ofrece a las instituciones la posibilidad de dictar foros y talleres prácticos, que facilitan la comprensión y promueven la creatividad.

Con esta actividad la EIA pretende crear espacios de reflexión y conocimiento. La dinámica consiste en tener diferentes profesionales capaces de resolver dudas y cuestionamientos desde su experticia sobre temáticas de las diferentes áreas del conocimiento, entre las cuales se encuentran: campos de acción, impacto en la sociedad, diferencias entre los programas, entre otros.

Asistimos a los colegios para contarles a los estudiantes diferentes aspectos de la universidad: Por qué estudiar en la EIA, qué estudiar en la EIA, cómo es el primer año en la universidad, la posibiliad de internacionalización, entre otros. También les hablamos sobre bienestar y sus diferentes enfoques: Desarrollo cultural, deportes, transporte y requisitos de ingreso. 

Con el fin de complementar la labor de orientación y acompañamiento, desde la EIA coordinamos y participamos en ferias universitarias, dirigidas a estudiantes de últimos grados que desean conocer el diverso portafolio de Universidades y carreras que se ofrecen en la ciudad de Medellín.

Participamos en ferias de la ciencia en los colegios para que los estudiantes se familiaricen con las áreas del conocimiento que pertenecen a la Universidad EIA a partir de proyectos y talleres prácticos.

Para más información escríbenos al correo [email protected]

Respira EIA 2022

Es un espacio diseñado para que los estudiantes de 10° y 11° se acerquen a sus programas de interés por medio de experiencias y prácticas creativas dentro de la Universidad EIA.

Conoce más sobre Nosotros

Vive la EIA

Invitación para toda la familia a conversar con los directores de los diferentes programas que ofrece la EIA y aclarar las dudas que puedan tener. Además conocer, recorrer y disfrutar el campus universitario.

Opciones de financiación

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

Calendario de Pregrado – ICETEX:
https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado

Es importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

Solicita tu crédito educativo a través de nuestro portal.

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 
ICETEX



Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​​

Asesor:​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp:
(+57)3336025656
[email protected] 


ICETEX –  Universidad EIA

Yessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229
[email protected]

SUFI
  Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio Teléfono: 404 3119 Celular: 300 407 3624​[email protected] Consulta toda la información aquí.
COMFAMA


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.

NESA


Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​
Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]
Consulta toda la información aquí.

SAPIENCIA


Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162
[email protected]
Consulta toda la información aquí.

FINCOMERCIO


Consulta toda la información aquí.
La renovación es un Proceso 100% virtual

FONDO FUTURO


 

Financia tu matrícula con modalidad corto y largo plazo.
Corto plazo: Mínimo 3% de cuota inicial + fracción corto plazo hasta mínimo el 30% del valor de la matrícula.
Largo plazo: Máximo 70% del valor de la matrícula
Número de cuotas corto plazo: de 3 a 6 cuotas incluida la cuota inicial.
Número de cuotas largo plazo: Pagas hasta en 1,5 veces del periodo financiado.

Tasa de interés:
Corto plazo: 1.4 % N.M.V.
Largo plazo: IPC + 9 puntos E.A.
Codeudor obligatorio.

Consulta toda la información aquí.

MINORS Académicos

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Opciones de financiación

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 

Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​



Asesor:
​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp: (+57)3336025656
[email protected] 

ICETEX –  Universidad EIAYessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229​
[email protected]






Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio
Teléfono: 404 3119
Celular: 300 407 3624​

[email protected]


Consulta toda la información aquí.

 


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.

   

 
Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​

Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]

Consulta toda la información aquí.

 


Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162​ [email protected]

Consulta toda la información aquí.

 




Consulta toda la información aquí.

La renovación es un Proceso 100% virtual  
Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado; importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

    1. Ingresa a EIA Digital con el usuario y contraseña enviados en el correo de admisión.
    2. Selecciona el icono “Servicios” y luego “Financiero” – “financiero” en el menú lateral izquierdo.
    3. Acepta el contrato de matrícula.
    4. Imprime y paga la orden de matrícula, ya sea en el banco o en línea por PSE.

Pago de matrícula

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Opciones de financiación

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 


Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​​

Asesor:​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp: (+57)3336025656
[email protected] 

ICETEX –  Universidad EIA
Yessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229
[email protected]



Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio
Teléfono: 404 3119
Celular: 300 407 3624​[email protected]
Consulta toda la información aquí.


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.





Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​
Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]
Consulta toda la información aquí.
 


 

Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162
[email protected]
Consulta toda la información aquí.

 


 

Consulta toda la información aquí.
La renovación es un Proceso 100% virtual

 


 

Financia tu matrícula con modalidad corto y largo plazo.
Corto plazo: Mínimo 3% de cuota inicial + fracción corto plazo hasta mínimo el 30% del valor de la matrícula.
Largo plazo: Máximo 70% del valor de la matrícula
Número de cuotas corto plazo: de 3 a 6 cuotas incluida la cuota inicial.
Número de cuotas largo plazo: Pagas hasta en 1,5 veces del periodo financiado.

Tasa de interés:
Corto plazo: 1.4 % N.M.V.
Largo plazo: IPC + 9 puntos E.A.
Codeudor obligatorio.

Consulta toda la información aquí.
 

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

Calendario de Pregrado – ICETEX:
https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado

Es importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

    1. Ingresa a EIA Digital con el usuario y contraseña enviados en el correo de admisión.
    2. Selecciona el icono “Servicios” y luego “Financiero” – “financiero” en el menú lateral izquierdo.
    3. Acepta el contrato de matrícula.
    4. Imprime y paga la orden de matrícula, ya sea en el banco o en línea por PSE.

Alejandro Piedrahíta Borrero

Alejandro Piedrahita nació en Medellín el 2 de marzo de 1973. Se graduó como administrador de negocios de la Universidad EAFIT. Posteriormente realizó una Maestría en Ciencias (M.Sc.) en desarrollo económico en London School of Economics y un Programa en Alta Dirección Empresarial (PADE) de la Universidad de La Sabana. Adicionalmente, participó en el programa de gerencia general (General Management Program) de Harvard Business School.

Tiene más de 20 años de experiencia en estructuración y ejecución de proyectos en banca de inversión en temas de mercado capitales, finanzas corporativas, financiación (créditos sindicados y project finance), fusiones, adquisiciones y derivados.

Desde junio de 2015, ocupa el cargo de Vicepresidente de Estrategia y Finanzas Corporativas en Grupo Argos. Antes de ocupar este cargo, trabajó como Vicepresidente de Estructuración Mercado de Capitales en la Banca de Inversión Bancolombia S.A. desde el 2008, antes se desempeñó el puesto de Gerente de Estructuración de Productos Derivados en Bancolombia S.A. y también trabajó como Director de Investigaciones Económicas en Corfinsura S.A. y como Director de Proyectos Especiales en Susalud S.A.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de: Cementos Argos, Celsia, Odinsa, comité de inversiones de Pactia y Aceros MAPA S.A., Corporación Surgir, miembro de Iluma (Premex S.A.S) y del Consejo Superior de la Universidad EIA.

Ha estado vinculado con la academia y ha sido profesor de cátedra en pregrado y postgrado en varias universidades como: EAFIT, EIA, Universidad Nacional, Universidad Javeriana y Universidad de Medellín.
Ningún miembro del Comité Directivo tiene la calidad de Persona Expuesta Políticamente de acuerdo con la definición del Decreto 1674 de 2016.

Jorge Mario Velásquez Jaramillo

Presidente

Ingeniero Civil en la Universidad EIA y realizó una especialización con énfasis en la Industria del Cemento en Inglaterra. Participó en el CEO’s Management Program de Kellogg School of Management y en el programa de Supply Chain Strategies de Stanford University. Adicionalmente, es egresado del programa de Alto Gobierno de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.

Desde el 1 de abril de 2016, se desempeña como presidente de Grupo Argos, holding de infraestructura en el continente americano, líder en el negocio de cementos a través de Cementos Argos, con una plataforma única de inversión en concesiones viales y aeroportuarias administradas por Odinsa y un portafolio diferenciado e innovador tanto en energías convencionales como renovables gestionado por Celsia.

Antes de desempeñar su rol como presidente de Grupo Argos, desarrolló una carrera destacada como presidente de Cementos Argos, compañía líder en el negocio de Cemento en Colombia, con presencia en 15 países y actualmente el segundo productor de concreto de los Estados Unidos.

Este líder empresarial, que empezó su carrera en Argos en 1986 como practicante, desempeñó diversos cargos en Cementos Argos en el pasado, incluyendo la Vicepresidencia de Logística de Argos, la Gerencia General de Cementos del Nare, la Presidencia de Cementos Paz del Río y la Vicepresidencia Regional Caribe, con responsabilidades sobre las operaciones de Cementos Argos en Panamá, Haití, República Dominicana, Suriname y territorios insulares, así como el comercio internacional de la compañía.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de Cementos Argos, Celsia, Odinsa, Fundación Grupo Argos, la Asociación Nacional de Empresarios – ANDI, Proantioquia, y el Consejo Superior de la Universidad EIA.