- Inicio
- Educación Continua
- DIPLOMADOS
- Diplomado en Gestión Estratégica de Centros de Servicios Compartidos (CSC) – En alianza con la Universidad EAFIT
Los Centros de Servicios Compartidos (CSC) han evolucionado como un modelo estratégico para optimizar la eficiencia operativa, reducir costos y generar valor para las organizaciones. En un contexto de transformación digital y exigencias crecientes en la gestión empresarial, los CSC deben adaptarse a nuevas tecnologías, metodologías ágiles y modelos sostenibles. Este diplomado ofrece una visión integral sobre el diseño, implementación, operación y evolución de los CSC, combinando teoría con experiencias prácticas y análisis de casos reales.
Desarrollar en los participantes una comprensión estratégica y operativa de los Centros de Servicios Compartidos, fortaleciendo sus capacidades para diseñar, implementar, gestionar y evolucionar estos modelos en sus organizaciones, alineados con las mejores prácticas y tendencias globales.
- Analizar el concepto y los beneficios de los CSC en el contexto empresarial actual.
- Diseñar estrategias efectivas para la implementación y maduración de un CSC.
- Evaluar la sostenibilidad financiera y la generación de valor de los CSC en las empresas.
- Identificar y gestionar los riesgos asociados a la operación de un CSC.
- Explorar el impacto de las nuevas tecnologías en la eficiencia y transformación de los CSC.
- Desarrollar modelos de sostenibilidad para la operación de los CSC en el largo plazo.
Clases magistrales apoyadas con talleres, casos prácticos y proyectos colaborativos.
Gerentes, directivos y profesionales responsables de áreas como finanzas, recursos humanos, tecnología, operaciones y logística, especialmente aquellas que buscan mejorar la eficiencia y la efectividad de sus operaciones.
Expertos en gestión y consultoría que buscan ampliar sus conocimientos y habilidades en CSC.
Docentes
Decano Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad EIA, doctor en Economía y Finanzas y magíster en Economía de la Universidad del Estado de Nueva York en Binghamton (Estados Unidos). Magíster en Economía y en Ciencias en Finanzas, y especialista en Finanzas de EAFIT y administrador de empresas de la Universidad de Antioquia.
Administrador de Empresas del CESA, con un MBA de la Universidad de los Andes y certificado en Emprendimiento del Babson College. Tiene más de 17 años de experiencia en compañías como Skandia, Johnson & Johnson y Nutresa. Actualmente, se desempeña como Director de Recursos Humanos en Holcim y profesor del MBA de la Universidad EIA.
Se ha desempeñado en las áreas Comerciales y de Recursos Humanos, liderando y desarrollando equipos en Talento, Transformación Digital, Agilidad, Cultura, Manejo del Cambio, Comunicaciones, Salud, Seguridad y Responsabilidad Social Empresarial. Así mismo es destacado creador de contenido.
Tiene el reconocimiento a las mejores prácticas de Recursos Humanos de todos los centros de servicio de Latinoamérica de SSON, Top Voice de Recursos Humanos por Linkedin y es el HR Influencer #1 de Colombia por Go Integro, el ranking más importante de recursos humanos de Latinoamérica.
Doctor en Gestión de la Innovación Tecnológica de la Universidad de los Andes, Especialista y Magíster en Mercadeo de EAFIT, Ingeniero de Diseño de Producto de EAFIT, Fundador de Expertos en Marca.
Tarifas
Comunidad EIA (estudiantes pregrado y posgrado, empleados y egresados)
Tarifa plena
Consulta la lista de empresas convenio:
Educación Continua
+57 317 505 2013
- Días y horarios: martes y jueves de 5:00 a 8:00 p.m.
- Fecha: Del 26 de mayo al 28 de agosto de 2025
- Modalidad: Presencial
- Duración: 80 horas