La EIA
Somos EIA
Conoce más sobre nosotros
Información general
Los semilleros hacen parte la estrategia de formación para la investigación de la Universidad EIA y buscan generar en los estudiantes competencias necesarias para la realización de actividades relacionadas con la investigación científica con la consigna de “aprender haciendo”.
Es una actividad voluntaria, en la que estudiantes y profesores se reúnen en torno a un tema específico y desarrollan semestralmente proyectos que enriquecen el proceso formativo.
Todos los semilleros de investigación de la Universidad EIA están vinculados a un grupo de investigación de la institución y hacen parte de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación – REDCOLSI.
OFERTA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN 2022 – 1
Quienes estén interesados en inscribirse en algunos de estos Semilleros para el 2022-1 deben estar pendientes de la publicación de la nueva oferta en el espacio del EIA-digital. Su interés de participación también lo pueden compartir a través de los coordinadores de los semilleros y la jefatura de I+D.
Cada semillero cuenta con un aula en el Campus Digital EIA para ser usada como plataforma de apoyo a las actividades y como repositorio de los productos generados semestre a semestre. La matrícula podrán hacerla una vez les sea indicado por el coordinador del semillero.
Grupo de investigación: SITE
Coordinador: Andrés Pava Restrepo
Correo: andres.pava@eia.edu.co
Objetivo: Promover el desarrollo investigativo a través de los problemas asociados a la movilidad y el transporte involucrando su infraestructura, con el fin de desarrollar conocimiento para dar soluciones que permitan alcanzar una movilidad sostenible.
Ubicación y horario: Sede Palmas
Pre – requisito: No
Grupo de investigación: EIA-FTA
Coordinador: Ricardo León Restrepo Arango
Correo: ricardo.restrepo@eia.edu.co
Objetivo: Estudiar las propiedades optoelectrónicas de materiales semiconductores de baja dimensionalidad.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ecuaciones Diferenciales, Física de Campos, Entrevista previa con el coordinador.
Grupo de investigación: EIA-FTA
Coordinador: Amalia Betancur Rodríguez
Correo: amalia.betancur@eia.edu.co
Objetivo: El semillero busca familiarizar al estudiante con el modelo estándar de física de partículas y con un generador de Monte Carlo ampliamente utilizado en procesos de física de partículas.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Haber cursado todos los semilleros de física de partículas que he ofrecido y haber trabajado con redes neuronales.
Grupo de investigación: GIICA
Coordinador: Juan Guillermo Suárez González
Correo: juangui240869@gmail.com
Objetivo: Aprender a aplicar los métodos estadísticos en python para el análisis de datos.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: GPC
Coordinador: Manuela Escobar Sierra
Correo: manuelaescobar@gmail.com
Objetivo: Consolidar capacidades de investigacion entre los estudiantes relacionadas con analitica de datos.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: GIBEC
Coordinador: Nicolas Gómez Schrader
Correo: ngomez-07@hotmail.com
Objetivo: Diseñar, modelar, crear y validar simuladores biomédicos a partir de estrategias de ingeniería
Ubicación y horario: Virtual
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: SITE
Coordinador: María Elena Gutiérrez
Correo: maria.gutierrez48@eia.edu.co
Objetivo: Desarrollar las capacidades de investigación a través de la formulación y ejecución de proyectos encaminados a la conservación y uso sostenible de la biodiversidad, considerando las condiciones generadas por el cambio ambiental global.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: GIBEC
Coordinador: Manuela Muñoz Romero
Correo: manuela.munoz6@eia.edu.co
Objetivo: Construcción de un puesto de trabajo para una persona en situación de discapacidad.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: GIBEC
Coordinador: Paula Andrea Marín Muñoz
Correo: paula.marin@eia.edu.co
Objetivo: Estudiar las bases moleculares de los inmunoensayos de afinidad y su aplicación en el diagnóstico de enfermedades.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: GIICA
Coordinador: Laura Camila Rodríguez Peña
Correo: lauris_rp@hotmail.com
Objetivo: Desarrollar la capacidad de generalizar conocimientos e identificar las estructuras de la programación de aplicaciones Web en cada uno de los participantes, mediante la utilización de diferentes Frameworks Web.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: GIBEC
Coordinador: Manuel Santiago Moncada Barrera
Correo: manuel.moncada@eia.edu.co
Objetivo: Desarrollar las capacidades de investigación, argumentación, trabajo en equipo y rigor científico a través de la ejecución de proyectos orientados a la obtención y detección de biomarcadores.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: EIA-FTA
Coordinador: Juan Guillermo Suárez González
Correo: juangui240869@gmail.com
Objetivo: Realizar la simulación y la reconstrucción de eventos con el detector Cercano del Experimento DUNE.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: EIA-FTA
Coordinador: Walter Ospina Muñoz
Correo: walter.ospina@eia.edu.co
Objetivo: Desarrollar habilidades investigativas en el área de Fenómenos de Transporte para usarlas en la solución de problemas de ciencias, ingeniería y medicina.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ecuaciones Diferenciales, Física de Campos, Entrevista previa con el coordinador.
Grupo de investigación: SITE
Coordinador: Carlos Andrés Ballesteros Camaro
Correo: carlos.ballesteros@eia.edu.co
Objetivo: Investigar los diferentes materiales naturales – minerales y rocas – desde sus procesos geologicos hasta su utilidad práctica como recursos metalicos y no metalicos y como materiales de aplicación para la sociedad moderna.; todo mediante la investigación de la genesis de dichos materiales, propiedades y su comportamiento ante una explotación minera.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: EnergEIA
Coordinador: Juan Andrés Estrada Walker
Correo: juan.estrada73@eia.edu.co
Objetivo: Explorar los nuevos modelos de negocio que se abren a partir de las 5 grandes tendencias del sector energético en el mundo (descarbonización, descentralización, digitalización, democratización y desregulación). Algunas de estas nuevas aplicaciones son modelos energéticos centrados en el usuario (Peer-to-Peer, Autoconsumo Comunitario y Energía Transactiva), baterías, hidrógeno verde y movilidad eléctrica. Se estudiaran desde los tres frentes de la sostenibilidad: economía, ambiente y sociedad.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: FQ
Coordinador: Sandra adela Torijano Gutierrez
Correo: sandra.torijano@eia.edu.co
Objetivo: Propiciar un espacio investigativo para la aplicación de la química en procesos de análisis, síntesis, evaluación y solución de problemas ambientales, enmarcado en la integración de la química en el campus experimental de la EIA con el fin de fortalecer las experiencias para el aprendizaje de los estudiantes.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: GIICA
Coordinadores: Juan Camilo Tejada Orjuela y Alejandro Toro Ossaba
Correos: juan.tejada@eia.edu.co – alejandro.toro52@eia.edu.co
Objetivo: Fomentar actividades de investigación formativa en temas de robótica móvil y de manipuladores para aplicaciones educativas e industriales.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: El semillero se oferta para cualquier estudiante de tercer semestre en adelante
Grupo de investigación: SITE
Coordinadora: Marybel Montoya Álvarez
Correo: marybel.montoya@eia.edu.co
Objetivo: Fortalecer las dinámicas propias de la metodología de investigación formativa aplicada en temas biotecnología ambiental.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: EnergEIA
Coordinadoras: Camila Ochoa, Laima Klemas y María Isabel Correa.
Correos: LKlemas@ISA.com.co – micorreaa@unal.edu.co
Objetivo: Abordar temas de investigación relacionados con los mercados eléctricos a partir de herramientas para la toma de decisiones.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: MAPA
Coordinadora: Elizabeth Hoyos Pulgarín
Correo: elizabeth.hoyos@eia.edu.co
Objetivo: Desarrollar habilidades en los estudiantes a través del levantamiento de un panorama general de conocimientos frente a los procesos de soldadura y sus aplicaciones a nivel industrial, lo anterior con la finalidad de crear relaciones entre los contenidos teóricos de este saber y sus aplicaciones.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: EnergEIA
Coordinadora: Tatiana Manrique Espíndola
Correo: dolly.manrique@eia.edu.co
Objetivo: Desarrollar actividades de investigación en control automático de sistemas dinámicos y ciberfísicos, mediante la modelización, la identificación, el control y la observación de procesos, dando valor agregado a sectores como la gestión y generación energética, el transporte, la salud, los procesos productivos y de manufactura, y la prestación de servicios, mejorando la calidad de vida de las comunidades e implementando los objetivos de desarrollo sostenible.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: GPC
Coordinadora: Rafael Galindo Monsalve
Correo: rafael.galindo@eia.edu.co
Objetivo: Comprender las principales características y actores del contexto empresarial colombiano, mediante la revisión, el análisis de literatura, y la investigación aplicada, con el propósito facilitar en el estudiante el conocimiento de empresas destacadas en la actual estructura empresarial en Colombia.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: GPC
Coordinadora: Jorge Enrique Sierra Suárez
Correo: jorge.sierra34@eia.edu.co
Objetivo: Promover el desarrollo de las habilidades en investigación de los estudiantes de la EIA a través de proyectos relacionados con los campos de acción del programa de ingeniería indusutrial para aportar a la formación de profesionales que transformen la productividad y competitividad de las organizaciones de producción y servicios.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: Espiral
Coordinadora: Juan Fernando Barros Martínez
Correo: juan.barros@eia.edu.co
Objetivo: Implementar diversos métodos y enfoques de investigación cualitativa en un proyecto de investigación.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: El semillero no tiene pre-requisitos. Sin embargo, se prefieren integrantes del cuarto semestre para arriba.
Grupo de investigación: MAPA
Coordinadora: Johnnatan Rodríguez Fernández
Correo: johnnatan.rodriguez@eia.edu.co
Objetivo: Desarrollar habilidades investigativas y tecnológicas a través del estudio de procesos de manufactura.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: GIBEC
Coordinadora: Manuel Santiago Moncada Barrera
Correo: manuel.moncada@eia.edu.co
Objetivo: Desarrollar las capacidades de investigación, argumentación, trabajo en equipo y rigor científico a través de la ejecución de proyectos orientados a la obtención y detección de biomarcadores.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: EnergEIA
Coordinadores: Camila Ochoa, Laima Klemas y María Isabel Correa.
Correo: LKlemas@ISA.com.co – micorreaa@unal.edu.co
Objetivo: Abordar temas de investigación relacionados con sistemas de generación de energía por fuentes renovables y su almacenamiento, y sistemas de eficiencia energética a través del planteamiento de soluciones a problemas específicos y análisis de casos para posible desarrollo de prototipos (hardware o software).
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: GIBEC
Coordinadores: María Fernanda García Arrunátegui y Robinson Alberto Torres Villa
Correos: maria.garcia19@eia.edu.co – robinson.torres@eia.edu.co
Objetivo: Crear aplicaciones básicas de procesamiento de señales biomédicas empleando Matlab, a través de actividades guiadas, para incentivar el interés de los estudiantes por la presente área de estudio.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: GIBEC
Coordinador: Yesenia Sánchez Cardona
Correos: yesenia.sanchez@eia.educ.o
Objetivo: Desarrollar hidrogeles de diferentes polímeros para futuras aplicaciones en la medicina regenerativa.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: GIBEC
Coordinador: Maria Camila Patiño González y Juliana González Pérez / Martha Elena Londoño
Correos: maria.patino85@eia.edu.co – juliana.gonzalez@eia.edu.co – marta.londono@eia.edu.co
Objetivo: Desarrollar metodologías de investigación para la obtención de nanomateriales con aplicación en salud.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: GIBEC
Coordinador: Cristhian Felipe Patiño Zambrano
Correos: cristhian.patino@eia.edu.co
Objetivo: Desarrollar un dispositivo wearable para el monitoreo de la señal electrocardiográfica del corazón.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: GPC
Coordinador: Hernán Darío Cortés Pérez
Correos: hernan.cortes@eia.edu.co
Objetivo: Generar en los estudiantes las competencias necesarias para la realización de actividades relacionadas con la investigación aplicada en el campo del liderazgo mediante el uso de métodos apropiados a esa temática.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Co- requisito: Ciencia de los Materiales
Grupo de investigación: MAPA
Coordinador: Luis Vicente Wilches Peña
Correos: luis.wilches@eia.edu.co
Objetivo: Explorar diferentes técnicas de caracterización básica de materiales de uso común tanto en labores industriales como de investigación.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Co- requisito: Ciencia de los Materiales
Grupo de investigación: MAPA
Coordinador: Luis Vicente Wilches Peña
Correos: luis.wilches@eia.edu.co
Objetivo: Explorar los procesos de deformación plástica incremental y su posible implementación en la EIA.”
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Tercer semestre en adelante.
Grupo de investigación: MAPA
Coordinador: Jorge Córdoba Morales
Correos: jorge.cordoba94@eia.edu.co
Objetivo: Adquirir herramientas, técnicas y capacidades para el análisis de ingeniería de máquinas térmicas y sistemas de automoción, así como de los trabajos de investigación que se pueden desarrollar en torno de ellas.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Tercer semestre en adelante.
Grupo de investigación: MAPA
Coordinador: Jorge Córdoba Morales
Correos: jorge.cordoba94@eia.edu.co
Objetivo: Adquirir herramientas, técnicas y capacidades para el análisis de ingeniería de máquinas térmicas y sistemas de automoción, así como de los trabajos de investigación que se pueden desarrollar en torno de ellas.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Tercer semestre en adelante.
Grupo de investigación: SITE
Coordinador: Mario Alejandro Sánchez Posada
Correos: mario.sanchez@eia.edu.co
Objetivo: Evaluar teórica y experimentalmente el efecto de parámetros como el número de renovaciones, la filtración de aire, el número de personas y el tiempo de permanencia en la probabilidad de contagio de virus de transmisión aérea y sobre otros parámetros de calidad de aire en edificaciones.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: SITE
Coordinador: Engelberth Soto Estrada
Correos: engelberth.soto@eia.edu.co
Objetivo: Análizar cambios en el uso de suelo utilizando imágenes satelitales.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: GPC
Coordinador: Germán Augusto Coca
Correos: german.coca@eia.edu.co
Objetivo: Fundamentar e Incentivar en los estudiantes, el desarrollo de las competencias en investigación, por medio del planteamiento de proyectos en el campo específico de la calidad que se encuentran asociados a los campos de acción correspondientes al programa de ingeniería industrial de la EIA.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno
Grupo de investigación: GIBEC
Coordinador: Javier Enrique Camacho
Correos: javier.camacho@eia.edu.co
Objetivo: Desarrollar competencias básicas relacionadas con tecnicas de machine learning enfocada a problemas de la salud.
Ubicación y horario: Sede Las Palmas
Pre – requisito: Ninguno