PublicacionesCentro de Pensamiento
Iniciativa CAF – EIA

Segunda Fase del proyecto CAF en marcha...
Estudio Regional: Balance de la experiencia y demandas de siete (7) subregiones (de 4 países) de América Latina y
el Caribe –ALC– en materia de transformación productiva sostenible.
MEDIOS Y PRONUNCIAMIENTOS PRIMERA FASE PROYECTO CAF
PERÚ
MÉXICO
BRASIL
CHILE
- A propósito de la crisis diplomática con Estados Unidos ¿Cuánto representa Colombia para el país norteamericano?
2025
- Reactivación económica: Ruta urgente para cuidar el empleo.
- Foro de alto nivel: Empresa, Estado y Sociedad Civil: Alianza para la reactivación. Ecos de un debate desde la diversidad.
- Reforma de la Ley de Educación Superior (Ley 30 de 1992). Conversación con el Viceministro de Educación Superior.
2023
- Proyecto DUNE Una sorpresa científica desde la Universidad EIA (15 de diciembre de 2023)
- Una nueva oportunidad para la gobernanza de la innovación en Medellín y el Valle de Aburrá (5 de diciembre de 2023)
- Economía Popular Los retos de la Inclusión Productiva (30 de noviembre de 2023)
- Hacia una nueva gobernanza para EPM (16 de noviembre de 2023)
- Perspectivas de las exportaciones 2023 (1 de noviembre de 2023)
- La educación superior ¿servicio, derecho o corresponsabilidad? (22 de octubre de 2023)
- Derecho a la educación un propósito colectivo (22 de octubre de 2023)
- ¿Cómo ven los jóvenes la reforma laboral? (28 de septiembre de 2023)
- Balance del departamento del Atlántico en los TLCs 2012 - 2023 (5 de septiembre de 2023)
- Balance del departamento de Bolívar en los TLCs 2012 - 2023 (5 de septiembre de 2023)
- Balance de Valle del Cauca en los TLCs 2012 - 2023 (1 de septiembre de 2023)
- Antioquia en los TLC, 2012-2023“El vaso está medio lleno” (31 de agosto de 2023)
- Colombia en los TLC, 2012-2023 ¿Renegociación radical o revisión para mayor aprovechamiento? (28 de agosto de 2023)
- Política de reindustrialización: ¿Cambio de rumbo o estrategia a largo plazo? (25 de julio de 2023)
- EPM: El debate sobre la estrategia tarifaria (20 de junio de 2023)
- El ejercicio de la ingeniería y la calidad de las obras de infraestructura: ¿En peligro? (2 de junio de 2023)
- Sinfonía inconclusa en el suroeste antioqueño (24 de mayo de 2023)
- Modelos de lenguaje IA más oportunidad que amenaza (19 de abril de 2023)
- Pongámonos de acuerdo en los cálculos de la reforma pensional (31 de marzo de 2023)
- Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026: un debate desde la diversidad (28 de marzo de 2023)
- En riesgo estabilidad fiscal (15 de marzo de 2023)
- ¿El sistema de seguridad social en salud requiere cambiarse o ajustarse? (9 de marzo de 2023)
- Uso adecuado de las tecnologías en salud (3 de marzo de 2023)
- La institucionalidad del sector energético, un patrimonio nacional (6 de febrero de 2023)
- En riesgo el desarrollo de la infraestructura en Colombia (2 de febrero de 2023)
- ¿Es necesario un cambio de sistema o una reforma al actual sistema de seguridad social en salud? (23 de enero de 2023)
2022
- Reflexiones sobre las OPAS por Sura y Nutresa (24 de enero de 2022)
- Prioridad de Hidroituango: ¡Terminar lo antes posible! (8 de frebrero de 2022)
- Más allá del pico y placa. Una gestión integral para una movilidad sostenible (3 de marzo de 2022)
- Populismo macroeconómico: nuevas evidencias sobre un nuevo enfoque (17 de marzo de 2022)
- Cambio de contratistas en Hidroituango, ¿oídos sordos a los graves riesgos? (23 de marzo de 2022)
- Grupos Nutresa y Sura: ¿qué esperar ante la nueva composición accionaria y las sucesivas opas? (19 de abril de 2022)
- El sistema general de pensiones, una reforma que no da más espera (28 de abril de 2022)
- Un mensaje para el nuevo Gobierno de Colombia: Hacia una Colombia desarrollada y sostenible (15 de julio de 2022)
- Elementos para una reforma tributaria estructural. Estructura tributaria moderna y populismo, ¿dos visiones excluyentes? (28 de julio de 2022)
- La venta de UNE (12 de agosto de 2022)
- La actual Opa por Nutresa (8 de noviembre de 2022)
- Las incertidumbres de Hidroituango (15 de noviembre de 2022)
- Plan de gobierno del presidente Petro para el sector de energía (5 de diciembre de 2022)
2021
- Desarrollo orientado al transporte, una necesidad anticipada en cualquier contexto territoria (13 de enero de 2021)
- Episodio de calidad del aire en marzo de 2020: revisemos las medidas (13 de enero de 2021)
- EPM, pasar la página (4 de febrero de 2021)
- La venta de ISA (5 de febrero de 2021)
- Vacunarse o... ¿no vacunarse? Consideraciones éticas para la aplicación de las vacunas COVID 19 (16 de febrero de 2021)
- Covid 19: Lo que muestra la evidencia científica (3 de marzo de 2021)
- El desarrollo urbano más que una transformación física, una transformación social... (22 de abril de 2021)
- ¡Los colombianos necesitamos a Hidroituango! (28 de abril de 2021)
- El rol del cargo por confiabilidad en la transición energética ¿cuál es el mejor instrumento para el futuro? (4 de mayo de 2021)
- ¿Está el experimento g-2 del muón, haciendo tambalear las leyes de la Física? (14 de mayo de 2021)
- Educación superior pospandemia: los jóvenes en Colombia reclaman cambios que generen oportunidades (7 de julio de 2021)
- Una reflexión educativa en tiempos de pandemia. Presencialidad, ¿una necesidad para la formación humana y profesional? (25 de agosto 2021)
- Inteligencia Artificial en salud: oportunidades y desafíos para Latinoamérica (2 de septiembre de 2021)
- Hidroituango y la Contraloría General de la República: ¡un llamado a la prudencia! (14 de septiembre de 2021)
- ¡Hay que priorizar la terminación de Hidroituango! Un llamado a las autoridades y una alerta a la comunidad (28 de octubre de 2021)
- Lecciones que “debimos” aprender con la pandemia de SARS-COV2 (22 de noviembre de 2021)
- La oferta pública de acciones –OPA– hostil del Grupo Gilinski por Nutresa ¿Una compra especulativa? (30 de noviembre de 2021)
- Los accidentes viales y su atención, un costo muy alto que todos asumen con tiempo (10 de diciembre de 2021)
2020
- Racionamiento Eléctrico: Fantasma o realidad (3 de junio de 2020)
- Implicaciones éticas de la pandemia COVID-19 (6 de junio de 2020)
- Expertos internacionales proponen ideas para desarrollo de Medellín y sus regiones conexas (1 de julio de 2020)
- Objeto social de EPM una discusión en clave de prudencia y con visión de futuro (14 de julio de 2020)
- Colombia en la era de la bioeconomía (1 de septiembre de 2020)
- ABC del Hidrógeno como nuevo actor energético (1 de octubre de 2020)
- ¿La digitalización nos hace más humanos? ¿consecuencia del COVID-19? (1 de noviembre de 2020)
- Nuestros decanos, sus opiniones y aprendizajes en la pandemia (1 de diciembre de 2020)