CIIMA 2025: Congreso Internacional de Ingeniería Mecatrónica y Automatización Regresa a Medellín.
El Congreso de Ingeniería Mecatrónica y Automatización (CIMA 2025), un evento internacional de gran relevancia en el ámbito tecnológico se celebrará en Medellín del 9 al 11 de abril de 2025. Este encuentro organizado por la Red de directores de Ingeniería Mecatrónica en Colombia, este congreso tiene como objetivo ofrecer a los participantes una experiencia integral que les permita presentar sus investigaciones, compartir conocimientos, interactuar con pares de diferentes instituciones y conocer las últimas innovaciones tecnológicas del sector.
CIIMA 2025 reunirá a destacados ponentes internacionales, quienes abordarán diversas aplicaciones de la mecatrónica, desde la automatización hasta la robótica, con un enfoque en el impacto de estas tecnologías en el futuro del desarrollo industrial y empresarial. Además, se generarán espacios de discusión entre directores académicos sobre la calidad y pertinencia de los programas educativos, la atracción y retención de talento, y la investigación aplicada al sector productivo.
El congreso contará con una programación variada que incluye conferencias magistrales, ponencias académicas, clases conjuntas, torneos, concursos y sesiones de networking, promoviendo la integración entre estudiantes, docentes y representantes del sector empresarial. También se facilitará la firma de convenios interinstitucionales para fortalecer la movilidad académica y la colaboración entre universidades.
Asimismo, CIMA 2025 promoverá la firma de convenios interinstitucionales que impulsarán la movilidad académica y la colaboración entre universidades, contribuyendo al fortalecimiento de la educación en ingeniería mecatrónica en el país.
“CIIMA 2025 es una oportunidad única para que futuros profesionales en ingeniería mecatrónica descubran el ecosistema de innovación y tecnología que Medellín tiene para ofrecer, consolidándose como un referente nacional e internacional en emprendimiento y desarrollo tecnológico”, señala Geoffrey Acevedo, director de Ingeniería Mecatrónica y vocero del evento.
Las sedes del evento serán:
- 9 de abril: Universidad EIA
- 10 de abril: Universidad Digital de Antioquia (UNDIGITAL) y Universidad ECCI, en La Alpujarra, Medellín, en la zona de la Iglesia de San José.
- 11 de abril: Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM)
Además, empresas vinculadas a sectores clave como la automatización, electrónica y robótica participarán en el congreso, algunas de ellas nacidas en Medellín. CIIMA 2025 busca visibilizar y respaldar a los emprendedores locales, favoreciendo la creación de conexiones valiosas entre la academia, la industria y el ecosistema de innovación que caracteriza a la ciudad.
Medellín como Referente en Innovación y Emprendimiento
La elección de Medellín como sede de CIIMA 2025 responde al gran avance que ha tenido la ciudad en el desarrollo tecnológico, la innovación y el emprendimiento. La ciudad es reconocida por su ecosistema de startups y el impulso a múltiples iniciativas que impulsan el crecimiento del ecosistema emprendedor y tecnológico a nivel nacional e internacional.
Este evento, que regresa a Medellín después de una década, representa una oportunidad única para la ciudad y sus instituciones, que han fortalecido significativamente sus capacidades en áreas clave como la automatización, el control y la robótica.
“Este evento reunirá a estudiantes, académicos y empresas de vanguardia para impulsar el intercambio de conocimientos, fortalecer la investigación y generar alianzas que favorezcan el crecimiento de la ingeniería mecatrónica en Colombia”, agrega Acevedo.
Sobre CIIMA
El Congreso de Ingeniería Mecatrónica y Automatización (CIIMA) es un evento anual que recorre diferentes ciudades de Colombia. A través de esta plataforma, se busca promover la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el campo de la ingeniería mecatrónica, brindando un espacio para la colaboración entre el ámbito académico y la industria.
Página web evento: https://www.redrima.org/ciima-2025/