Juan David Zapata, en el podio del Desfile de Silleteros
Es una cara nueva en la EIA. Inició sus labores como auxiliar de servicios generales el 6 de julio del presente año y unas semanas después sorprendió a más de un compañero que lo vio en la transmisión televisiva del Desfile de Silleteros, acto central de la Feria de las Flores. En un fragmento del video se ve a un animador que pronunciaba el nombre de Juan David con acento alegre, mientras el público aplaudía y gritaba en son de apoyo y reconocimiento.
La familia de Juan David vive la tradición silletera desde hace varias generaciones. El joven de 21 años cuenta que décadas atrás su abuelo bajaba caminando desde el sector El Rosario de la vereda Barro Blanco (corregimiento de Santa Elena) hacia el centro de Medellín con una silleta cargada de legumbres y flores para vender y se devolvía también a pie y cuesta arriba con el peso de los víveres para su hogar. Incluso, Juan David tiene conocimiento de que al menos en una ocasión, también en silleta, el abuelo transportó a su esposa para que diera a luz en una clínica del centro de la ciudad.
La tradición pasó de abuelo a padre y de padre a hijo. Juan David participó por primera vez en el Desfile de Silleteros a la edad de 8 años, volvió a hacerlo a los 16 y ahora que tiene 21, esta vez con la buena fortuna de obtener el tercer puesto en la categoría de silletas emblemáticas, con una obra floral que pesaba unos setenta kilos.
En el acto de premiación, Juan David dedicó el triunfo a su padre, don Alirio Zapata, un experimentado silletero que ha obtenido el primer puesto de su categoría en una ocasión, el segundo y el tercero también en una oportunidad, y ha quedado en el cuarto lugar en tres ocasiones desde hace trece años, cuando empezó a participar en el certamen. Ahora, puede ser que en las páginas del porvenir se escriba la historia silletera de Juan David, con un esplendor igual o más magnífico que el de sus predecesores.